Publicidad
Publicidad

Trump condena ataque ruso en Kiev: “¡Vladimir, DETENTE!”

Trump exigió a Rusia frenar la ofensiva en Kiev, donde un ataque con misiles y drones dejó al menos 12 muertos y 90 heridos, según autoridades ucranianas.
jue 24 abril 2025 11:31 AM
Rescatistas ucranianos operan en el lugar de un ataque con misiles rusos en Kiev la madrugada del 24 de abril de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania
Ataque ruso en Kiev deja 12 muertos y Trump exige a Putin detener la ofensiva y pactar la paz.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su frustración este jueves por los ataques con misiles de Rusia sobre Kiev, en momentos en que intenta que ambas partes lleguen a un cese el fuego. "No estoy contento con los ataques rusos a Kiev", escribió Trump en las redes.

"No era necesario y es muy inoportuno. ¡Vladimir, DETENTE! 5,000 soldados mueren cada semana. ¡Hagamos ya el acuerdo de paz!", añadió en un inusual reproche al mandatario ruso Vladimir Putin.

Publicidad

El ataque ruso con misiles y drones en la capital de Ucrania este jueves de madrugada dejó al menos 12 muertos e hirió a 90 personas, según un nuevo balance de los servicios de rescate. "El número de fallecidos en el distrito Sviatyshynsky de Kiev asciende a 12. Los equipos de rescate han sacado los cuerpos de otras dos personas de debajo de los escombros", anunció el servicio estatal de emergencias de Ucrania en Telegram, e indicando que "90 personas resultaron heridas".​

“Fue simplemente un milagro”

Cuando los misiles rusos cayeron sobre Kiev el jueves de madrugada, en el mayor ataque de Moscú contra la capital ucraniana en meses, Anna Balamutova tomó a sus hijos y corrió hacia un refugio. Ahora, asegura que salvaron por puro "milagro". Afuera de su casa, en el distrito de Sviatyshynsky, en Kiev, los rescatistas se abren paso entre los escombros, mientras una mujer, sentada en un taburete, acaricia un cuerpo que yace en la hierba, cubierto por una sábana azul.​

Según las autoridades, al menos 8 personas murieron en el ataque, para el que Moscú lanzó 70 misiles y 145 drones contra Ucrania. Balamutova, que hace un tiempo abandonó la ciudad de Pavlogrado, más al este, a causa de la guerra, afirma que su familia tuvo suerte de haber conseguido llegar a un refugio cercano.

"Si viviéramos más lejos, físicamente no habría podido gestionarlo con dos niños... Agarrarlos en mitad de la noche y huir" de los misiles, asegura la mujer, de 36 años. "Fue simplemente un milagro que nos salváramos, debido a que la alarma se activó y nosotros bajamos inmediatamente", añade.

Según cuenta, corrió con sus hijos, de 5 y 14 años, mientras las explosiones sonaban de fondo.

"La gente corría ensangrentada, a algunos los llevaban, gritando, niños, fue horrible... No tengo manera de explicar cómo puede ocurrir esto en el mundo moderno", dice.​

Ucrania es bombardeada incesantemente por Rusia desde que Moscú invadió el país en febrero de 2022, y el ataque del jueves fue el último de varios bombardeos contra zonas civiles en las últimas semanas. También se produjo horas después de que Trump criticara a su par ucraniano, Volodimir Zelenski, por no aceptar ceder a Rusia la península de Crimea, que Moscú se anexionó en 2014, como parte de un eventual acuerdo de paz.​

Olena Davidiuk, que se despertó por el ruido de las explosiones, corrió afuera cuando "las ventanas y las puertas empezaban a caer".

"¿Por qué está Rusia haciendo esto? Bueno, quieren destruirnos, eso es todo", afirma la abogada de 33 años. Para ella, Rusia "quiere destruir a los chicos en el frente, y a nosotros en la retaguardia".

Moscú sostiene que apuntó contra objetivos militares y que "los objetivos del bombardeo fueron alcanzados".​

Publicidad

Cuerpos en la calle

Mientras los rescatistas trabajan entre los restos de bloques de viviendas de la época soviética, algunos vecinos, la mayoría ancianos y también muchas familias con niños, permanecen sentados afuera, en bancos. Una mujer, con sangre y arañazos en la cara, sostiene a su perrito mientras advierte a un rescatista que hay alguien bajo los escombros. En la hierba yace otro cuerpo, tapado con una sábana blanca. No muy lejos, un psicólogo atiende a una mujer que se tapa la boca con las manos, llorando.​

El balance de víctimas probablemente aumentará debido a que se cree que todavía hay gente atrapada bajo los escombros, según las autoridades. El presidente, que se encontraba en Sudáfrica de visita en el momento del ataque, afirmó este jueves que acortaría su viaje y regresaría a Kiev. El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitshko, informó que 31 personas fueron hospitalizadas, entre ellas cinco niños; y decretó un día de luto en la capital, el viernes.​

Kiev ha sido atacada en numerosas ocasiones por Moscú desde que empezó la guerra, hace más de tres años, pero los ataques con altos balances de muertos no son habituales. Según dice, Balamutova esperaba que Kiev fuese un lugar más seguro para su familia que su ciudad natal, Pavlogrado, porque la capital "tiene refugios, por lo menos el metro".

"Al final, en Pavlogrado, por lo menos no moríamos todos los días", dice. "Ahora ya no estoy segura de dónde es más seguro estar".

Desde que regresó a la Casa Blanca, Trump, insiste en que puede lograr un acuerdo de paz inmediato entre Ucrania y Rusia.

Con información de AFP.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad