Polti señala que el próximo pontificado no será parecido al de Francisco, marcado por el impuso al cambio y a la apertura.
“Habrá una elección entre un papa que frene y uno que avance lentamente. Porque se sabe que no habrá un Francisco II. Francisco fue muy impulsivo y cambió las cosas a través de gestos, palabras repentinas, aunque meditadas”, indico el vaticanista a la agencia francesa.
Polti señala que será necesaria una gestión más cuidadosa y más colegiada, pues Francisco trabajó en realidad poco con la Curia Romana, algo que le acarreó muchas críticas.
Sin embargo, Sánchez Sanabria señala que los cambios que Francisco impulsó no son procesos de unos pocos años, por lo que confía en que los cardenales elijan a alguien que pueda dar continuidad a algunos de los proyectos de Francisco.
¿Un cónclave corto?
Benedicto XVI fue electo en cuatro votaciones en 2005; Francisco en 2013, en cinco.
Los cardenales dicen en los medios que esta votación se extenderá por dos, máximo tres días.
“Es una paradoja, pero muestra un deseo de no mostrar divisiones”, dijo Polti sobre la probabilidad de un cónclave corto.
Algunos cardenales, no obstante, creen que necesitarán más tiempo para negociar, encontrar un punto medio que una a "bergoglistas" y conservadores, y permita que un nombre obtenga los dos tercios —89 votos— necesarios para elegir al titular del trono de San Pedro.