El Vaticano confirmó que la cuenta de X es auténtica y pertenece a Prevost, nacido en Chicago pero también con nacionalidad peruana.
En los últimos años, Robert Prevost ha sido muy esporádico en el uso de X (antes Twitter). Se limitó a compartir mensajes o enlaces a sitios web.
El 4 de septiembre de 2017, por ejemplo, compartió un mensaje que criticaba el uso por Donald Trump, entonces en su primer mandato, del término "bad hombres" (malos hombres) para referirse a los migrantes, un vocabulario susceptible de fomentar "el racismo".
Este intercambio de artículos y publicaciones llamó la atención de una polémica influencer de extrema derecha, Laura Loomer, cercana a Trump.
El nuevo papa es "woke", término peyorativo de la derecha radical para designar las políticas de fomento de la diversidad, escribió en la red social X.
El nuevo papa se opone al aborto, al igual que Trump y Vance, pero apoya el trabajo para combatir el cambio climático, según una publicación en el que insta a sus seguidores a firmar una petición católica sobre el clima.
Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo climático de París que lucha contra el calentamiento global.
Una Iglesia desde los márgenes
León XIV forma parte del círculo cercano del papa Francisco. Ambos comparten una mirada eclesial volcada hacia las periferias. Durante su episcopado en Perú, Prevost promovió la formación de sacerdotes jóvenes con compromiso comunitario y acompañó procesos de reconciliación social tras décadas de violencia.
“Se enamoró del Perú. Es un hermano nuestro”, dijo Edison Farfán, obispo de Chachapoyas, al conocer su elección. Dentro del Vaticano, su estilo es descrito como sobrio, discreto y orientado al discernimiento.
El nuevo pontífice asume en un contexto de reconfiguración geopolítica, con el ascenso de gobiernos autoritarios y discursos de odio. Aunque aún no hay señales sobre cómo será su relación con Washington, su historial indica que priorizará el mensaje evangélico por encima de los intereses políticos. En palabras del propio León XIV, “el amor no necesita pasaporte”.
Con información de AFP y Reuters