Publicidad
Publicidad

Zelenski anuncia cumbre en Ucrania con líderes de la coalición de apoyo

El presidente convocó una reunión con líderes de países aliados, en medio de tensiones por la continuidad del respaldo occidental frente a Rusia.
vie 09 mayo 2025 10:39 AM
Zelenski anuncia cumbre con líderes de la coalición de apoyo ante la guerra con Rusia
Zelenski anunció una cumbre con aliados europeos para reforzar la seguridad de Ucrania ante la invasión rusa

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció una cumbre con líderes de países europeos que integran la llamada "coalición de voluntarios", un grupo de aliados que respaldan a Kiev frente a la invasión rusa. La reunión está prevista para el sábado en territorio ucraniano.

Publicidad

“En Ucrania también nos estamos preparando para reunirnos con los líderes de la coalición de voluntarios”, declaró Zelenski el viernes, durante un discurso por videoconferencia con motivo del encuentro de la Joint Expeditionary Force (JEF), celebrada en Oslo y que agrupa a diez países nórdicos y del norte de Europa. El mensaje fue difundido por su oficina de prensa.

“Necesitamos esta coalición, que debe ser lo suficientemente fuerte como para garantizar la seguridad conforme a nuestra visión común”, añadió el mandatario. Aunque no detalló los nombres de los líderes que asistirán a la cita, distintos gobiernos europeos confirmaron su participación en el evento, que incluirá a líderes como el presidente de Finlandia, Alexander Stubb.

“Debe ser lo suficientemente fuerte para garantizar la seguridad”

La presidencia finlandesa informó el viernes que participará en “una reunión virtual” de esta coalición internacional, liderada por Francia y el Reino Unido. Por su parte, el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, indicó que también asistirá a una “reunión entre el presidente Zelenski y los líderes francés y británico”, aunque no aclaró si el encuentro será presencial o en línea.

Esta llamada “coalición de voluntarios” agrupa a una treintena de países que apoyan militar y diplomáticamente a Ucrania desde que Rusia lanzó su ofensiva a gran escala en febrero de 2022. La alianza trabaja, entre otros objetivos, en el diseño de una “fuerza de garantía” que respalde un posible alto el fuego y prevenga un nuevo ataque por parte del Kremlin.

La iniciativa surge en un contexto internacional cada vez más incierto para Ucrania. Desde el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en enero, varios países europeos intensificaron los esfuerzos para reforzar su apoyo a Kiev, ante la posibilidad de un giro en la política exterior de Washington. Trump expresó posturas más conciliadoras hacia Moscú en las últimas semanas, lo que genera inquietud en el bloque occidental.

Según fuentes diplomáticas citadas por medios europeos, algunos miembros de la coalición plantean como condición la existencia de una red de seguridad proporcionada por Estados Unidos para comprometerse plenamente con la nueva fuerza de garantías. El resultado de esta cumbre marcará un punto de inflexión en el respaldo internacional a Ucrania, a más de dos años del inicio de la invasión rusa.

Con información de AFP.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad