Publicidad
Publicidad

Ucrania y EU firman un "fondo de inversión para la reconstrucción"

El acuerdo llega después de meses de negociaciones sobre el acceso a los recursos naturales ucranianos.
mié 30 abril 2025 04:36 PM
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy en la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., 28 de febrero de 2025.
El acuerdo iba a firmarse hace semanas pero un enfrentamiento entre Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski en la Casa Blanca descarriló las negociaciones.

El Departamento del Tesoro estadounidense anunció el miércoles que Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre un "fondo de inversión para la reconstrucción", después de semanas de negociaciones sobre el acceso a los recursos naturales ucranianos.

Los países firmaron el acuerdo en Washington tras meses de negociaciones, en las que persistió la incertidumbre hasta el último momento, cuando se supo de un obstáculo de última hora.

Publicidad

"En reconocimiento del importante apoyo financiero y material que el pueblo de Estados Unidos ha proporcionado a la defensa de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia, esta asociación económica posiciona a nuestros dos países para colaborar e invertir juntos con el fin de garantizar que nuestros activos, talentos y capacidades mutuos puedan acelerar la recuperación económica de Ucrania", afirma el comunicado, que no da detalles del contenido.

El acuerdo firmado el miércoles entre Estados Unidos y Ucrania permitirá financiar "proyectos de extracción de minerales, petróleo y gas" en suelo ucraniano, afirmó la ministra ucraniana de Economía, Yulia Svyrydenko, de visita en Washington.

"El documento en su forma actual es una garantía de éxito para nuestros dos países: Ucrania y Estados Unidos", escribió la ministra en un mensaje en Facebook. Asegura que Ucrania mantendrá "la plena propiedad y control" de sus recursos naturales.

Un borrador del pacto sobre minerales visto por Reuters da a Estados Unidos acceso preferente a nuevos acuerdos sobre recursos naturales ucranianos, pero no otorga automáticamente a Washington una participación en la riqueza mineral de Ucrania ni en su infraestructura de gas.

El acuerdo prevé la creación de un fondo conjunto ucraniano-estadounidense para la reconstrucción, que recibirá el 50% de los beneficios y cánones que obtenga el Estado ucraniano de los nuevos permisos de explotación de recursos naturales en el país.

Ucrania ha dependido de la ayuda militar de Estados Unidos, desde defensa aérea hasta misiles de largo alcance, para repeler la embestida de Rusia durante más de tres años.

En febrero, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró que la ayuda estadounidense suponía cerca del 30% de las armas y equipos utilizados para defender el país.

Publicidad

Paralelamente a este acuerdo se llevan a cabo múltiples negociaciones diplomáticas en busca de una salida a la contienda bélica.

Al anunciar la firma del acuerdo en Washington, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó que demuestra "el compromiso de ambas partes con la paz y la prosperidad" en Ucrania.

"Libre, soberana, próspera"

"Este acuerdo transmite claramente a Rusia el compromiso de la administración Trump con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo", declaró Bessent.

"Y, para ser claros, ningún Estado ni persona que haya financiado o aprovisionado la maquinaria bélica rusa podrá beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania", prosiguió.

El comunicado del Tesoro mencionó la "invasión a gran escala" de Ucrania por parte de Rusia, una fórmula que dista mucho de la terminología habitual de la administración Trump, la cual suele hablar de un "conflicto" del que echa parte de la culpa a Kiev.

El primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, declaró en la televisión nacional que el acuerdo es "bueno, equitativo y beneficioso".

En un mensaje en la plataforma Telegram, Shmigal afirmó que ambos países establecerían un Fondo de Inversión para la Reconstrucción, en el que cada parte tendría el 50% del derecho a voto.

"Ucrania conserva el control total sobre su subsuelo, infraestructura y recursos naturales", declaró.

Afirmó que no se le pedirá a Ucrania que pague ninguna "deuda" por los miles de millones de dólares en armas y otros apoyos estadounidenses desde la invasión rusa en febrero de 2022.

"Las ganancias del fondo se reinvertirán exclusivamente en Ucrania", sostuvo.

Tras la firma del acuerdo, ataques nocturnos rusos con drones mataron al menos a dos personas e hirieron a otras cinco en Odesa, informó su gobernador, Olek Kiper, en Telegram.

También se escucharon explosiones en la ciudad de Sumi y se activaron las sirenas de alerta aérea en varios sitios como Kiev, Járkov, Chernígov, Sumi, Donetsk, Dnipró y Zaporiyia.

Publicidad

¿Qué recursos minerales tiene Ucrania?

Trump había solicitado inicialmente 500,000 millones de dólares en riqueza mineral, aproximadamente cuatro veces la contribución de Estados Unidos a Ucrania desde el comienzo de la guerra.

El magnate republicano se niega a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania y rechaza su aspiración de unirse a la OTAN.

Sin embargo, Trump afirmó el miércoles que la presencia estadounidense sobre el terreno beneficiaría a Ucrania.

"Mantendrá a muchos malos actores fuera del país o ciertamente fuera del área donde estamos haciendo la excavación", declaró Trump en una reunión de gabinete.

Su jefe de la diplomacia, Marco Rubio, amenazó el martes con que Washington dejará de mediar en el conflicto a no ser que ambas partes presenten "propuestas concretas".

Trump presiona para lograr un acuerdo en el que Ucrania ceda parte del territorio ocupado por Rusia. Moscú rechazó las propuestas respaldadas por Estados Unidos para un alto el fuego de al menos 30 días.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, descartó cualquier concesión formal a Rusia de Crimea, la península ocupada en 2014 y anexionada por Moscú.

Sin embargo, expresó su apoyo a la diplomacia de Estados Unidos tras la desastrosa reunión en la Casa Blanca el 28 de febrero, donde Trump y el vicepresidente JD Vance lo reprendieron por su presunta ingratitud con la ayuda estadounidense.

Ucrania posee alrededor del 5% de los recursos minerales y tierras raras del mundo, según diversas estimaciones.

Aunque en gran parte aún no se comenzó a explotar y muchos yacimientos se encuentran en territorio bajo el control de las fuerzas rusas.

Rusia controla alrededor del 20% del territorio de Ucrania tras más de tres años de combates encarnizados que han causado la muerte de decenas de miles de personas, incluidos civiles.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad