Publicidad
Publicidad

Matan a dos empleados de embajada israelí tras acto en museo de Washington

Un hombre armado disparó a una pareja diplomática israelí tras un acto en el Museo Judío de DC. El atacante gritó “Palestina libre” al ser detenido, según testigos.
jue 22 mayo 2025 12:04 PM
Matan a dos empleados de embajada israelí tras acto en museo de Washington
Un miembro de la Oficina Antiterrorista de la Policía de Nueva York monta guardia ante el Centro de Historia Judía, después de que dos miembros del personal de la embajada israelí fueran asesinados a tiros en Washington, D.C., cerca del Museo Judío de la Capital, en Nueva York, Estados Unidos.

Dos trabajadores de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros la noche del miércoles frente al Museo Judío de Washington D.C., informaron autoridades locales. El ataque ocurrió poco después de que terminara un acto conmemorativo en ese recinto cultural, ubicado a menos de dos kilómetros de la Casa Blanca.

Publicidad

Las víctimas, Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, eran parte del cuerpo diplomático israelí en la capital estadounidense. Ambos estaban comprometidos con iniciativas de diálogo entre judíos y árabes y buscaban, según testimonios, "poner fin al derramamiento de sangre en Oriente Medio".

La jefa de la Policía Metropolitana de Washington, Pamela Smith, detalló que el atacante abrió fuego contra un grupo de cuatro personas, alcanzando fatalmente a Lischinsky y Milgrim. El sospechoso fue identificado como Elías Rodríguez, un hombre de 30 años originario de Chicago, quien fue arrestado en el lugar por elementos de seguridad del evento.

De acuerdo con Smith, tras su detención, el sospechoso gritó “Palestina libre, Palestina libre” y confesó cometer el ataque.

“Una vez esposado, el sospechoso identificó el lugar donde se deshizo del arma, que ya fue recuperada, y dio a entender que había cometido el delito”, declaró la jefa policial en conferencia de prensa. Indicó además que Rodríguez no tenía antecedentes ni contacto previo con las autoridades.

Una testigo del ataque, Katie Kalisher, dijo al diario The Washington Post que se encontraba conversando dentro del museo cuando un hombre con “cara de mucho miedo” entró, sacó una kufiya (pañuelo tradicional árabe) y declaró: “Yo lo hice. Lo hice por Gaza, Palestina libre, libre”. Kalisher, diseñadora de joyas, relató que poco después la policía irrumpió y arrestó al atacante.

Planeaban comprometerse en Jerusalén

El embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, confirmó a medios que Lischinsky compró un anillo de compromiso y planeaba pedirle matrimonio a Milgrim durante un viaje a Jerusalén programado para la semana siguiente.

Ambos eran conocidos por su participación en causas humanitarias y por trabajar en favor del entendimiento entre comunidades. Milgrim colaboraba como voluntaria con Tech2Peace, una organización que capacita a jóvenes palestinos e israelíes y promueve el diálogo entre ellos. En un comunicado, el grupo la describió como alguien que “unía a la gente con empatía y propósito”.

Por su parte, Lischinsky creció en Baviera y hablaba alemán con fluidez, según la Sociedad Germano-Israelí, donde era miembro activo.

“Le recordamos como una persona de mente abierta, inteligente y profundamente comprometida, cuyo interés por las relaciones germano-israelíes y por la coexistencia pacífica en Oriente Medio iluminaba el ambiente que le rodeaba”, expresó el presidente de la sociedad, Volker Beck.

Publicidad

Nissim Otmazgin, profesor en la Universidad Hebrea y exdocente de Lischinsky, señaló que el diplomático aspiraba a utilizar su experiencia intercultural para construir puentes. Lischinsky nació en una familia cristiana y se convirtió al judaísmo tras mudarse a Israel, hecho que consideraba un recurso valioso en su carrera diplomática.

Antisemitismo y tensión global

El ataque ocurre en un contexto de creciente tensión internacional por la ofensiva militar israelí en Gaza, que ya provocó reacciones globales y un aumento de los incidentes antisemitas, de acuerdo con organizaciones judías.

Además, el día de ayer se presentaron ataques de parte del ejército israelí contra 32 diplomáticos en Cisjordania ocupada, entre ellos mexicanos. Israel justifica los ataques con una "desviación" del itinerario de los cuerpo diplomático, calificaron el hecho como medida de advertencia.

La delegación estaba en una misión oficial para observar y evaluar la situación humanitaria en Cisjordania ocupada y lograr documentar sobre los continuos ataques injustificados contra la comunidad palestina que residen en el país desde enero.

La embajada israelí en Washington y otras representaciones diplomáticas de ese país reforzaron su seguridad inmediatamente tras el ataque.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó el ataque en un mensaje en la red X.

“Estoy dolido por las familias de las víctimas, cuyas vidas fueron truncadas por un atroz asesino antisemita. Somos testigos del terrible costo del antisemitismo y de la salvaje incitación contra el Estado de Israel”, escribió. “Deben ser combatidos al máximo”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también se pronunció en su red Truth Social: “Estos horribles asesinatos en Washington DC, basados obviamente en el antisemitismo, deben terminar, ¡YA! El odio y el radicalismo no tienen lugar en EU”.

Elías Rodríguez tuvo una breve relación en 2017 con el Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL), un grupo ultraizquierdista con sede en Chicago. A través de una publicación en la red X, el partido se deslindó por completo del atacante: “No tenemos nada que ver con este tiroteo y no lo apoyamos”, afirmaron.

El jueves, agentes del FBI fueron vistos registrando el apartamento del sospechoso en Chicago, donde elementos de seguridad acordonaron la calle. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, informó que hasta el momento no hay indicios de que haya actuado en coordinación con otros grupos.

Con información de Reuters.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad