Publicidad
Publicidad

Siria celebra el levantamiento formal de las sanciones de EU

El país de Medio Oriente está hundido en una crisis económica después de 13 años de guerra civil.
sáb 24 mayo 2025 10:44 AM
Siria celebra el fin de las sanciones de EU
Trump dice que está decisión busca darle una "oportunidad" a las nuevas autoridades de Damasco

El gobierno sirio aplaudió el sábado el levantamiento formal de las sanciones estadounidenses sobre su país, sumido en una grave crisis económica después de más de 13 años de guerra civil.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció durante una visita a Riad el 13 de mayo que levantaría las sanciones, para darle una "oportunidad" a las nuevas autoridades de Damasco, que llegaron al poder tras derrocar al expresidente Bashar al Asad en diciembre.

Publicidad

Un día después, Trump se reunió con el presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, que estuvo al frente de la coalición de grupos rebeldes islamistas radicales que echó a Al Asad del gobierno.

"La República Árabe Siria acoge con satisfacción la decisión del gobierno estadounidense de levantar las sanciones impuestas a Siria y a su pueblo durante muchos años", declaró el Ministerio sirio de Relaciones Exteriores.

"Esto representa un paso positivo en la dirección correcta para reducir el sufrimiento en los aspectos económicos y humanitarios", agregó.

Siria estuvo dirigida por el clan Asad durante décadas y, desde 1979, estaba bajo el yugo de sanciones internacionales. Pero, a raíz de la cruenta represión ejercida por el gobierno de Bashar al Asad de las manifestaciones prodemocracia de 2011, que derivó en una guerra civil, estas medidas punitivas se reforzaron.

Ahora, esas sanciones constituyen el principal obstáculo para que la economía siria cobre impulso, por lo que se espera que su eliminación permita el regreso de las inversiones a un país devastado por la guerra y necesitado de fondos para la reconstrucción.

Para el ministro de Finanzas sirio, Mohammed Barnieh, el levantamiento de sanciones ayudara a reconstruir y modernizar las infraestructuras, y "abrirá la vía al regreso de las inversiones".

Publicidad

El viernes, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, señaló que el departamento que dirige y el Departamento de Estado están "implementado autorizaciones para fomentar nuevas inversiones en Siria".

Con todo, el Tesoro matizó que el alivio de las sanciones se hace con la condición de que el país no proporcione refugio a organizaciones terroristas y garantice la seguridad de las minorías religiosas y étnicas.

Inversión extranjera

El Departamento de Estado emitió simultáneamente una exención que permite a los socios y aliados extranjeros participar en la reconstrucción de Siria, dando luz verde a las empresas para hacer negocios en el país.

La autorización abarca las nuevas inversiones en Siria, la prestación de servicios financieros y las transacciones con productos petrolíferos sirios.

También permite hacer negocios con el nuevo gobierno sirio y con ciertas entidades previamente bloqueadas.

Según el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, la exención será válida durante 180 días.

Las medidas "se enmarcan en un esfuerzo más amplio del gobierno estadounidense para suprimir el conjunto de las sanciones impuestas a Siria a causa de los abusos cometidos por el régimen de Al Asad", indicó el Tesoro.

La guerra en Siria dejó más de medio millón de muertos, obligó a millones de personas a abandonar el país y destruyó las infraestructuras.

Publicidad

Este levantamiento de sanciones debería permitir "realizar inversiones que promuevan la estabilidad e impulsen los esfuerzos de recuperación y reconstrucción de Siria", según Marco Rubio.

Tras reunirse el sábado con el canciller sirio, Asaad al Shaibani en Damasco, el enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, pidió "un apoyo firme y continuado" al país "por parte de la comunidad internacional y los actores regionales".

Pero Rubio subrayó que Washington espera una "acción rápida por parte del gobierno sirio respecto a prioridades políticas importantes", una alusión al respeto de los derechos de las minorías y a los avances en la senda democrática.

El 20 de mayo, la Unión Europea anunció el levantamiento de todas las sanciones económicas contra Siria instauradas durante el mandato de Al Asad.

La eliminación de las sanciones atañe, sobre todo, al sistema bancario sirio, que tenía vetado el acceso al mercado internacional de capitales. Asimismo, prevé que se desbloqueen los activos del banco central sirio.

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad