"Hace 30 años perdí mi mamá por cuenta del secuestro y del asesinato", se le escuchaba decir en un video obtenido por la AFP, en el que aparece con un micrófono frente a un árbol.
"Yo perdoné a todos los que estuvieron involucrados" en ese crimen, dijo Uribe en 2021 en una entrevista con la revista Bocas. "La reconciliación es lo único que le ayuda a uno a dar el paso y sobrepasar un momento tan difícil".
"Esperanza de la patria"
Uribe fue un fuerte crítico del presidente Gustavo Petro y de la izquierda en general.
En el Congreso dio múltiples debates en contra de las guerrillas y la política del mandatario de negociar la paz con ellas. También es uno de los principales críticos de las de reformas sociales promovidas por el mandatario.
Portaba lentes y siempre estaba perfectamente peinado. Pese a estar bien posicionado en la dirigencia del partido, no es el rostro más visible y no se conocían amenazas en su contra.
Era padre de un niño de dos años y tenía un lema que repetía como mantra: "Colombia tiene futuro".
El líder natural del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe, lo consideraba una "esperanza de la Patria".
Fue un "gran esposo, padre, hijo, hermano" y "compañero de trabajo", dijo tras el atentado el influyente exmandatario que gobernó entre 2002 y 2010, y que no tiene parentesco con el joven dirigente con el que comparten apellido.