Publicidad
Publicidad

Un avión con 50 pasajeros se estrella en Rusia, se teme que todos murieron

El centro de protección civil de Amur, una región fronteriza con China, asegura que el helicóptero de los socorristas "no detectó supervivientes desde el aire", al sobrevolar la zona del siniestro.
jue 24 julio 2025 07:09 AM
Esta grabación de vídeo de un folleto publicado por la Dirección Interregional del Este para el Transporte del Comité de Investigación de Rusia el 24 de julio de 2025, muestra una vista aérea del lugar del accidente del avión de pasajeros Antonov AN-24 fuera de la ciudad de Tynda en la región de Amur en el extremo oriental de Rusia. Un avión de pasajeros que transportaba a 49 personas se estrelló en la región del extremo oriental de Amur de Rusia el 24 de julio de 2025, dijeron las autoridades (Imagen principal del artículo web 'Un avión con 50 pasajeros se estrella en Rusia, se teme que todos murieron').
El sitio se encuentra en medio de una zona boscosa, según un video grabado desde el helicóptero que localizó al aparato y publicado por la cartera.

Un avión de pasajeros Antonov An-24, en el que viajaban unas 50 personas, se estrelló este jueves en el extremo oriental de Rusia y, de acuerdo con las primeras informaciones, murieron todas las personas que iban a bordo, indicaron los servicios de emergencia rusos.

Un helicóptero Mi-8 de la autoridad de aviación civil rusa Rosaviatsia "detectó el fuselaje en llamas", indicó en Telegram el Ministerio de Situaciones de Emergencia, que indicó que equipos de rescate se dirigen al lugar.

Publicidad

La aeronave proviene de la época soviética, tenía casi 50 años de antigüedad y era operada por la aerolínea Angara Airlines, con sede en la región de Irkutsk, en Siberia. Se dirigía de la ciudad de Blagovéshchensk a Tynda y desapareció de las pantallas de radar cuando se aproximaba a Tynda, una remota ciudad de la región de Amur, fronteriza con China.

De acuerdo con datos preliminares, a bordo viajaban 43 pasajeros, entre ellos cinco niños, y seis miembros de la tripulación, según dijo Vasili Orlov, gobernador de la región, pero el Ministerio de Emergencias indicó que el número de personas a bordo era algo menor, en torno a 40.

El centro de protección civil de esta remota región indicó a su vez que el helicóptero de los socorristas "no detectó supervivientes desde el aire", al sobrevolar la zona del siniestro. Aunque según precisó, hay equipos que van a investigar en tierra.

Los restos del avión fueron hallados en una colina a unos 15 km de Tynda, informó la agencia de noticias Interfax basada en la información de los representantes de los servicios de emergencia.

El siniestro ocurrió en un "lugar de difícil acceso", precisó el Ministerio de Situaciones de Emergencia, al informar que más de 50 socorristas y una decena de equipos fueron desplegados en la zona.

El sitio se encuentra en medio de una zona boscosa, según un video grabado desde el helicóptero que localizó al aparato y publicado por la cartera. En las imágenes se ve una columna de humo que se eleva en medio de numerosos árboles y llamas cerca de lo que parecen ser restos del aparato.

Publicidad

Intento de aterrizaje fallido

Previamente, el gobernador de la región había indicado que el aparato, que volaba entre Blagoveshchensk y Tynda, había "desaparecido de los radares".

El contacto con el aparato se perdió hacia las 13:00 horas (22:00 horas del miércoles, Tiempo del Centro de México), mientras realizaba un "segundo intento" de aterrizaje en el aeropuerto de Tynda, según informaciones preliminares proporcionadas en Telegram por el departamento de la fiscalía rusa encargado de los transportes en el Extremo Oriente.

Autoridades aeroportuarias citadas por TASS indicaron que el avión había sido fabricado en 1976 y su certificado de navegabilidad se había extendido en 2021 hasta 2036.

Las autoridades rusas anunciaron una investigación sobre el accidente.

Los accidentes de avión y de helicóptero son frecuentes en el Extremo Oriente ruso, una región poco habitada y remota, donde muchos trayectos deben hacerse por aire dadas las enormes distancias.

A fines de agosto de 2024, 22 personas murieron al estrellarse en Kamchatka un helicóptero de tipo Mi-8, de concepción soviética.

Con información de AFP y Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad