El huracán Erin, localizado en el sureste de las Bahamas, en el océano Atlántico, volvió a intensificarse este lunes a la categoría 4 de la escala Saffir-Simpson, y amenaza a las costas caribeñas y estadounidenses con olas y corrientes marinas potencialmente mortales.
¿El huracán Erin afecta a México? Alertan olas mortales en el Atlántico

El huracán Erin se desarrolla en el océano Atlántico y alcanzó la categoría 5, la más fuerte y catastrófica, en poco más de 24 horas, y luego descendió a categoría 1. Se trató de una rápida intensificación que según los científicos se ha vuelto más común por el calentamiento global.
Sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que volvió a fortalecerse este lunes categoría 4 y alertó de “olas y corrientes potencialmente mortales” en la costa este de dicho país en esta semana.
Hurricane #Erin Advisory 28A: Large and Powerful Hurricane Erin Located Just East of The Southeast Bahamas. Life-Threatening Surf and Rip Currents Likely Across the U. S. Eastern Seaboard This Week. https://t.co/tW4KeGdBFb
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 18, 2025
Según el aviso, se esperan efectos negativos en las Islas Turcas y Caicos, así como el sureste de Bahamas, que también serán afectados por lluvias intensas e inundaciones.
Trayectoria y evolución de Erin en el Atlántico
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, Erin es el quinto ciclón tropical del océano Atlántico, y a las 06:00 horas del lunes 18 de agosto se localizó a 1725 kilómetros (km) al este de Cancún, Quintana Roo, en categoría 4.
Según su estimación de trayectoria, tiene un desplazamiento hacia el noroeste, a 19 km/h, desplazándose hacia las costas de Estados Unidos, más cerca de los estados de las Carolinas y hasta la altura de Nueva Jersey.

Se espera que a partir del 19 de agosto se degrade a la categoría 3, y llegue a categoría 1 el viernes 22 de agosto.
¿Afecta a México?
La más reciente actualización del SMN informó que este sistema no tiene efectos en México, debido a la distancia y trayectoria, por lo que no representa un peligro para el territorio mexicano.
Sin embargo, se prevén fluctuaciones de intensidad los próximos días, afectando a las Bahamas, las Bermudas y la costa este y sur de Estados Unidos, provocando olas y corrientes que ponen en riesgo la vida.
Pronóstico del clima en México, hoy 18 de agosto
El SMN informó que el monzón mexicano y la inestabilidad atomosférica ocasinará chubascos en Baja California Sur y lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
Mientras tanto, un canal de baja presión se extenderá sobre la Mesa del Norte, el occidente de México y la Mesa Central; además del ingreso de humedad del golfo de México y océano Pacífico, y al desplazamiento de la onda tropical núm. 23, al sur de las costas de Michoacán y Colima.
Otro canal de baja presión y la aproximación de una nueva onda tropical 24 generará lluvias fuertes en el sur y sureste del país, y finalmente el ambiente caluroso seguirá en el norte, litoral del Pacífico y golfo de México, así como la península de Yucatán.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (sur).
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí.
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste).Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Sinaloa (norte), Chihuahua (noreste), Coahuila (norte), Nuevo León (norte y este) y Tamaulipas (oeste).Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Chiapas.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Con información de AFP.