Publicidad
Publicidad

¿Quién era Robin Westman? Lo que se sabe del sospechoso del tiroteo en iglesia de Mineápolis

Dos niños murieron y 17 personas resultaron heridas tras un ataque en la iglesia Annunciation; esto es lo que se conoce del atacante hasta el momento.
mié 27 agosto 2025 01:07 PM
robin-westman.jpeg
El sospechoso fue hallado muerto en el lugar tras provocar la tragedia.

Un ataque armado dentro de una iglesia en Minneapolis , Minnesota, dejó una escena devastadora marcada por la muerte de dos niños y más de una decena de heridos. La comunidad apenas iniciaba el ciclo escolar cuando los disparos interrumpieron las actividades.

El sospechoso fue hallado muerto en el lugar tras provocar la tragedia. Mientras avanza la investigación, las autoridades han revelado datos sobre su identidad, su historia y las circunstancias que rodean al tiroteo.

Publicidad

Identidad del atacante

De acuerdo con el jefe de policía Brian O’Hara, la persona señalada fue identificada como Robin Westman, de 23 años. Documentos judiciales muestran que en 2020 solicitó en el condado de Dakota cambiar su nombre de nacimiento, Robert, por Robin, petición que fue aprobada ese mismo enero.

Fuentes policiales consultadas por KARE 11 detallaron que Westman creció en la localidad de Richfield y que su madre trabajaba en la escuela Annunciation, ubicada junto a la iglesia donde ocurrió la tragedia.

Qué armas utilizó y cómo terminó el ataque

Durante el tiroteo, Westman empleó tres armas: un rifle semiautomático, una escopeta y una pistola. Con ellas disparó contra niños que estaban sentados en los bancos durante la misa, según narró O’Hara.

Al concluir el ataque, el sospechoso se quitó la vida en el estacionamiento de la iglesia. La causa fue una herida de bala autoinfligida en la parte trasera del inmueble religioso.

Situación de víctimas y testigos

El jefe policial informó que dos menores de ocho y diez años fallecieron de inmediato en sus lugares. Entre los 17 heridos hay 14 niños, dos de ellos reportados en condición crítica.

Testimonios y grabaciones muestran a padres corriendo para sacar a sus hijos mientras los equipos de emergencia intentaban controlar la escena. La magnitud del ataque impactó a una comunidad que celebraba apenas la primera semana de clases.

Lo que investigan las autoridades

Los investigadores buscan establecer el motivo detrás de los disparos. Entre las medidas previstas está el registro de un vehículo que Westman habría dejado en los terrenos de la escuela y otras diligencias en su residencia.

O’Hara señaló que, aunque el sospechoso no tenía antecedentes significativos ni historial criminal grave, el acceso a las armas fue posible y demuestra que “quien comete estos actos no va a seguir las leyes”.

Reacciones oficiales

El gobernador de Minnesota, Tim Walz, escribió en X que estaba “rezando por los niños y maestros cuya primera semana de escuela fue empañada por este horrible acto de violencia”.

El alcalde de Mineápolis, Jacob Frey, fue más tajante al declarar: “No digan que esto se trata de pensamientos y oraciones en este momento. Estos niños estaban literalmente rezando. Era la primera semana de escuela. Estos son niños que deberían estar aprendiendo con sus amigos”.

Por su parte, el presidente Donald Trump confirmó que fue informado de inmediato y destacó que el FBI respondió rápidamente en el lugar. “La Casa Blanca continuará monitoreando esta terrible situación”, señaló en Truth Social.

Contexto de violencia armada en EU

La tragedia en Mineápolis se suma a la larga lista de tiroteos escolares en Estados Unidos. El país enfrenta un estancamiento político en torno a la regulación del armamento, a pesar de que las armas superan en número a la población.

En semanas recientes, varios campus universitarios reportaron falsos avisos de tiradores activos, lo que había mantenido en tensión a estudiantes y autoridades al regreso de vacaciones de verano.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad