Publicidad
Publicidad

Hamás e Israel inician con una “atmósfera positiva” su negociación sobre Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegura que el grupo militante ha cedido en algunos puntos claves.
lun 06 octubre 2025 06:45 PM
El humo se eleva después de las explosiones en medio de la ofensiva militar israelí en la ciudad de Gaza, como se ve desde el centro de la Franja de Gaza, 6 de octubre de 2025.
Pese a que Trump y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, instaron a Israel a detener los bombardeos en el territorio, aún se registraron explosiónes en Gaza este lunes, con columnas de humo en el horizonte. (FOTO: Dawoud Abu Alkas/REUTERS)

Delegaciones de Israel y Hamás iniciaron este lunes en Egipto negociaciones indirectas que Estados Unidos espera que pongan fin a la guerra en Gaza, enfrentándose a cuestiones polémicas como las exigencias de que Israel se retire del enclave y Hamás se desarme.

Tanto Israel como Hamás han respaldado los principios generales del plan del presidente Donald Trump, según el cual cesarían los combates, los rehenes quedarían libres y la ayuda llegaría a Gaza, que es lo más cerca que han estado del fin de los enfrentamientos.

Publicidad

La primera ronda de conversaciones Gaza entre Hamás y los mediadores terminó en Egipto en medio de una "atmósfera positiva", informó un medio vinculado al estado egipcio el martes.

Al Qahera News, vinculada a la inteligencia estatal egipcia, informó que las conversaciones continuarán el martes entre Hamás y los mediadores en la ciudad turística de Sharm el Sheij, donde una delegación israelí llegó el lunes.

El plan también cuenta con el respaldo de estados árabes y occidentales. Las conversaciones indirectas buscan cerrar los detalles sobre el plan a dos años del inicio del conflicto, que estalló tras el ataque sin precedentes de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.

Los principales cabos sueltos que plantea la propuesta de Trump son el desarme de Hamás, su salida del gobierno de Gaza y la retirada de las fuerzas israelíes de este territorio palestino.

Fuentes egipcias afirmaron que Hamás quería que se aclararan varios detalles, entre ellos las garantías de que Israel cumplirá con sus promesas de retirar sus tropas de Gaza una vez que los militantes renuncien a su influencia liberando a los rehenes.

Trump ha pedido que se negocie rápidamente un acuerdo definitivo.

El presidente estadounidense aseguró el lunes que Hamás está cediendo en asuntos "muy importantes" en las negociaciones indirectas entre el grupo islamista e Israel para un acuerdo de paz en la Franja de Gaza.

Publicidad

"Tengo líneas rojas, si no se cumplen ciertas cuestiones, no se va a hacer", aseguró Trump a los periodistas en el Despacho Oval cuando le preguntaron si ha impuesto condiciones, como el desarme de Hamás, para sellar la paz.

"Creo que lo estamos haciendo muy bien y que Hamás está aceptando cosas muy importantes", añadió.

Trump se mostró optimista sobre el futuro de las negociaciones indirectas que mantienen Hamás e Israel en Egipto para poner fin a la guerra en virtud de su plan de 20 puntos.

"Creo que vamos a llegar a un acuerdo", aunque "llevan años y años intentando llegar a un acuerdo (...) vamos a llegar a un acuerdo sobre Gaza, estoy bastante seguro, sí", afirmó el republicano.

Los bombardeos continúan

Pese a que Trump y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, instaron a Israel a detener los bombardeos en el territorio, imágenes de AFP mostraron explosiones en Gaza este lunes, con columnas de humo en el horizonte.

Las autoridades sanitarias de Gaza informaron de 19 muertos por ataques israelíes en las últimas 24 horas, alrededor de un tercio de la cifra diaria usual de las últimas semanas, cuando Israel ha estado montando una de sus mayores ofensivas de la guerra, un asalto total a la ciudad de Gaza.

"Ha habido una clara disminución en el número de bombardeos aéreos. Los tanques y vehículos militares se han retirado un poco, pero creo que se trata de una maniobra táctica y no de una retirada", dijo el domingo a la AFP Muin Abu Rajab, un habitante de Gaza de 40 años.

Publicidad

Durante el ataque del 7 de octubre, combatientes de Hamás secuestraron a 251 personas, de las cuales 47 permanecen cautivas en Gaza y el ejército israelí declaró que 25 están muertas.

Según el plan de Trump, a cambio de los rehenes, Israel deberá liberar a 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua y a más de 1.700 personas capturadas durante la guerra en la Franja de Gaza.

El rol de Hamás

Hamás insiste en participar en la futura gestión del territorio aunque el plan de Trump estipula que el grupo y otras facciones "no tendrán ningún papel en la gobernanza de Gaza".

Según su propuesta, la administración del territorio palestino recaería en un organismo dirigido por tecnócratas y supervisado por una autoridad de transición encabezada por el propio Trump.

El ataque del 7 de octubre provocó la muerte de 1,219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un balance elaborado por la AFP a partir de datos oficiales.

La ofensiva israelí en represalia ha causado la muerte de al menos 67.160 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según las cifras del Ministerio de Salud de Hamás, consideradas fiables por la ONU.

Con información de AFP y Reuters

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad