Publicidad
Publicidad

Reconstruir la Franja de Gaza, el gran reto para lograr la paz

Después de dos años de bombardeos israelíes, el enclave palestino quedó destrozado casi en su totalidad, por lo que se necesitarán decenas de miles de millones de dólares para levantarlo.
mar 14 octubre 2025 05:55 AM
Un niño se sienta entre escombros fuera de un edificio destruido en el centro de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 10 de octubre de 2025, mientras los desplazados regresan a sus hogares después de la retirada de las fuerzas israelíes. La agencia de defensa civil de Gaza dijo el 10 de octubre que las fuerzas israelíes han comenzado a retirarse de partes del territorio, particularmente en la ciudad de Gaza y Khan Yunis. Las fuerzas israelíes declararon un alto el fuego y se retiraron de algunas posiciones mientras miles de palestinos desplazados comenzaban a caminar a casa y las familias de los rehenes del 7 de octubre esperaban noticias.
La Defensa Civil de Gaza dijo que más de 500,000 personas habían regresado a Ciudad de Gaza el sábado por la noche, después del cese al fuego. (FOTO: OMAR AL-QATTAA/AFP)

Algunos de los habitantes de la Franja de Gaza han podido regresar a sus casas después, pero la realidad que muchos encuentran es desoladora. Donde había casas y edificios de departamentos, ahora solo hay pilas de escombros. Las carreteras y las avenidas hoy solo son caminos de terracería.

La Defensa Civil de Gaza dijo que más de 500,000 personas habían regresado a Ciudad de Gaza el sábado por la noche, después del cese al fuego. Hombres, mujeres y niños deambulaban en calles llenas de escombros, buscando lo que queda de sus hogares.

Publicidad

"Caminamos durante horas", contó a AFP Raja Salmi, de 52 años. Cuando finalmente llegó a su barrio, esta mujer descubrió que su casa se había reducido a un montón de escombros.

"Me paré frente a ella y lloré. Todos mis recuerdos no son más que polvo", dijo.

Aunque algunos regresaron en vehículos, la mayoría caminó, llevando sus pertenencias en bolsas atadas a los hombros.

Sami Musa, de 28 años, volvió solo para examinar el estado de la casa de su familia. "Gracias a Dios (...) descubrí que nuestra casa sigue en pie", dijo Musa a AFP. "No parecía Ciudad de Gaza, sino una ciudad fantasma", añadió.

Este es el nivel de destrucción que enfrenta este enclave palestino después de dos años de conflicto.

Un territorio sin infraestructura

Los más de dos años de ataques continuos de Israel provocaron que una enorme parte de la infraestructura de la Franja de Gaza quedara destrozada.

Alrededor de 193,000 edificios de Gaza han quedado destruidos o dañados, de acuerdo con un análisis del Centro de Satélites de Naciones Unidas de las últimas cifras de julio. Esto representa aproximadamente el 78% de todas las estructuras de la Franja de Gaza.

Puesto de Gaza antes
Una imagen satelital muestra el puerto de Gaza el día después del estallido de la guerra actual, el 8 de octubre de 2023. (FOTO: PLANET LABS PBC/via REUTERS)
Puerto Gaza después
Una imagen de satélite muestra el puerto de Gaza durante la guerra, 29 de septiembre de 2025 (FOTO: PLANET LABS PBC/via REUTERS)

Aunque la cifra podría estar subestimada, pues después de esta fecha Israel lanzó una operación terrestre contra la Ciudad de Gaza, además de que destruyó decenas de edificios residenciales donde, presuntamente, se ocultaban líderes de Hamás.

Publicidad

De acuerdo con el Grupo de Refugios de la ACNUR, hasta septiembre de este año, el 92% de las viviendas en la Franja de Gaza estaban dañadas (276,000) o destruidas (160,000).

Rafah antes
La imagen de satélite muestra Rafah antes de la guerra, el 20 de agosto de 2023. (FOTO: PLANET LABS PBC/via REUTERS)
Rafah después
La imagen satelital muestra a Rafah durante la guerra, el 30 de septiembre de 2025. (FOTO: PLANET LABS PBC/via REUTERS)

En el caso de los edificios destinados a actividades comerciales e industriales, el panorama también es sombrío. La misma fuente indica que 88% de los 48,987 establecimientos en estos sectores han sido dañados o destruidos.

El 77% de la red total de carreteras ha sido dañada —incluyendo carreteras destruidas y afectadas y carreteras restringidas por obstáculos—, en toda la Franja de Gaza.

Una imagen de satélite muestra Rafah antes de la guerra, 20 de agosto de 2023.
Una imagen de satélite muestra Rafah antes de la guerra, 20 de agosto de 2023. (FOTO: PLANET LABS PBC/via REUTERS)
Rafah después
Una imagen de satélite muestra a Rafah durante la guerra, el 30 de septiembre de 2025. (FOTO: PLANET LABS PBC/via REUTERS)

Alrededor de 213 hospitales y 1,029 escuelas han sido blanco de los ataques.

2,308 instalaciones educativas, que van desde jardines de infancia hasta universidades, han sido destruidas.

La imagen satelital muestra el Consejo Legislativo Palestino el día después del estallido de la guerra actual, en la ciudad de Gaza, el 8 de octubre de 2023.
La imagen satelital muestra el Consejo Legislativo Palestino el día después del estallido de la guerra actual, en la ciudad de Gaza, el 8 de octubre de 2023. (FOTO: PLANET LABS PBC/via REUTERS)
Consejo Legislativo Palestino después
Imagen satelital muestra el Consejo Legislativo Palestino durante la guerra, en la ciudad de Gaza, el 29 de septiembre de 2025. (FOTO: PLANET LABS PBC/via REUTERS)

Solo 14 de los 36 hospitales de Gaza siguen funcionando parcialmente, según la Organización Mundial de la Salud, y los del sur de Gaza están desbordados. Ocho se encuentran en Ciudad de Gaza, tres en Deir al Bal, tres en Jan Yunis y solo uno en el norte de Gaza, enmascarando la ciudad de Rafah.

La oficina de derechos humanos de la ONU ha expresado su honda preocupación por el nivel de destrucción en la ciudad de Gaza, principal centro urbano del enclave, y ha afirmado que cualquier intento deliberado de reubicar a la población equivaldría a una limpieza étnica.

Publicidad

En un panorama de crisis alimentaria y en el que una parte de la población vive en hambruna, de acuerdo con Naciones Unidas, el futuro de la agricultura es importante, pero también difícil.

De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en abril de 2025, solo 1.5% de la tierra cultivable no está dañada y es accesible para la agricultura.

¿Quién asumirá los costos de reconstruir Gaza?

Aún no hay claridad de quién asumirá los costos de reconstruir la Franja de Gaza.

El décimo punto del plan presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, introduce un “plan económico de Trump para reconstruir y revitalizar Gaza”, a cargo de expertos en desarrollo urbano del Medio Oriente, pero no más detalles sobre quiénes lo integrarán y quién lo financiará.

El presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi dijo el lunes que su país organizará una conferencia sobre la reconstrucción de Gaza tras el acuerdo de cese el fuego y el intercambio de rehenes por presos palestinos.

"Egipto trabajará con Estados Unidos en coordinación con socios en los próximos días para sentar las bases de la reconstrucción de la Franja (de Gaza) y tenemos la intención de organizar una conferencia sobre recuperación inicial, reconstrucción y desarrollo", dijo Al Sisi en la cumbre sobre Gaza en la ciudad de Sharm el Sheij.

¿Cuánto costará la Franja de Gaza?

De acuerdo con un plan presentado por Egipto en marzo de este año, reconstruir el enclave palestino tendrá un costo de por lo menos 53,000 millones de dólares.

Jorge Moreira da Silva, director de la Oficina de Servicios de Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS), dijo el 9 de octubre que se necesitarán aproximadamente 52,000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza, de acuerdo con declaraciones brindadas al servicio en árabe de la cadena catarí Al Jazeera.

La OMS estimó que solo la reconstrucción de la red sanitaria de Gaza costará más de 7,000 millones de dólares, según estimaciones de la OMS, cubriendo la respuesta humanitaria, la recuperación temprana y la reconstrucción a largo plazo, de acuerdo con un comunicado publicado el 8 de octubre.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad