En un panorama de crisis alimentaria y en el que una parte de la población vive en hambruna, de acuerdo con Naciones Unidas, el futuro de la agricultura es importante, pero también difícil.
De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en abril de 2025, solo 1.5% de la tierra cultivable no está dañada y es accesible para la agricultura.
¿Quién asumirá los costos de reconstruir Gaza?
Aún no hay claridad de quién asumirá los costos de reconstruir la Franja de Gaza.
El décimo punto del plan presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, introduce un “plan económico de Trump para reconstruir y revitalizar Gaza”, a cargo de expertos en desarrollo urbano del Medio Oriente, pero no más detalles sobre quiénes lo integrarán y quién lo financiará.
El presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi dijo el lunes que su país organizará una conferencia sobre la reconstrucción de Gaza tras el acuerdo de cese el fuego y el intercambio de rehenes por presos palestinos.
"Egipto trabajará con Estados Unidos en coordinación con socios en los próximos días para sentar las bases de la reconstrucción de la Franja (de Gaza) y tenemos la intención de organizar una conferencia sobre recuperación inicial, reconstrucción y desarrollo", dijo Al Sisi en la cumbre sobre Gaza en la ciudad de Sharm el Sheij.
¿Cuánto costará la Franja de Gaza?
De acuerdo con un plan presentado por Egipto en marzo de este año, reconstruir el enclave palestino tendrá un costo de por lo menos 53,000 millones de dólares.
Jorge Moreira da Silva, director de la Oficina de Servicios de Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS), dijo el 9 de octubre que se necesitarán aproximadamente 52,000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza, de acuerdo con declaraciones brindadas al servicio en árabe de la cadena catarí Al Jazeera.
La OMS estimó que solo la reconstrucción de la red sanitaria de Gaza costará más de 7,000 millones de dólares, según estimaciones de la OMS, cubriendo la respuesta humanitaria, la recuperación temprana y la reconstrucción a largo plazo, de acuerdo con un comunicado publicado el 8 de octubre.