Lista de puentes y días de asueto oficiales y no oficiales en México 2015

El primer feriado del año fue el 1 de enero, tres días feriados más se pasarán al lunes para formar un puente, mientras que el 1 de mayo caerá en viernes y formará el cuarto fin de semana largo del 2015.
Si buscas la lista de puentes y feriados oficiales del 2016, click aquí.
Los días de asueto, establecidos por la Ley Federal del Trabajo en su artículo 74, como de descanso obligatorio son:
Febrero
Lunes 2 de febrero. Puente en conmemoración del 5 de febrero por el Día de la Constitución.
Marzo
Lunes 16 de marzo. Puente en conmemoración del 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez.
Mayo
Viernes 1 de mayo. Día del Trabajo, formará un fin de semana largo.
Septiembre
Miércoles 16 de septiembre. Día de la Independencia.
Noviembre
Lunes 16 de noviembre. Puente en conmemoración del 20 de noviembre, inicio de la Revolución mexicana.
Diciembre
Viernes 25 de diciembre. Navidad
No oficiales
Existen otras fechas que no están establecidas por la ley como descansos pero que tradicionalmente se dan de asueto en trabajos y escuelas, estos son:
Jueves 2 y viernes 3 de abril, suspensión de labores por Semana Santa
Martes 5 de mayo, en conmemoración de la batalla de Puebla
Lunes 2 de noviembre, por el Día de Muertos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dieron a conocer desde diciembre sus calendarios laborales para 2015 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en los que estipulan que darán estas tres fechas como descanso.
Los descansos en las escuelas
El calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el primer semestre de este año agrega a las anteriores fechas de asueto:
Marzo
Vacaciones de Semana Santa 2015: Del lunes 30 de marzo al viernes 10 de abril.
Mayo
15 de mayo por la celebración del Día del Maestro.
Julio
El fin de cursos para las escuelas será el 14 de julio, cuando comenzarán las vacaciones de verano.