México descalifica reporte que lo pone como el segundo país más mortífero

El gobierno mexicano descalificó este miércoles un reporte del International Institute for Strategic Studies que coloca al México como el segundo más mortífero del mundo durante 2016 , solo superado por Siria.
“El reporte (…) utiliza cifras cuyo origen se desconoce, refleja estimaciones basadas en metodologías inciertas, y aplica términos jurídicos de manera equivocada. Sus conclusiones no tienen sustento en el caso de México”, indicaron las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) en un comunicado conjunto.
De acuerdo con el comunicado, la presencia de grupos criminales en país y el uso de las Fuerzas Armadas para mantener el orden no son criterios suficientes para hablar de un conflicto armado no internacional en México.
null Lee: 2017 tiene el arranque de año más violento de dos décadas
“En este sentido, el reporte buscar dar un tratamiento similar a naciones con fenómenos completamente diferentes, que no son comparables ni medibles entre sí”.
Además de Siria y México, los primeros cinco lugares del conteo de Strategic Studies son ocupados por Iraq, Afganistán y Yemen, países que actualmente viven conflictos armados.
También criticó el número de homicidios que utiliza el estudio, 23,000, pues la estimación total de homicidios dolosos a nivel nacional en 2016 aún no ha sido publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Lee: Tras 10 años de 'guerra' contra el narco, el miedo regresa a Ciudad Juárez
Además, las cifras del INEGI distinguen casos de muertes por riñas, muertes por armas blancas, muertes asociadas a la comisión de delitos del fuero común, así como aquellas producto de conflictos vecinales o comunitarios, entre otras, y no solo muertes relacionadas con la ‘guerra’ contra el narcotráfico.
El gobierno mexicano asegura que partiendo de cifras correctas, el país queda lejos de los más violentos del mundo, e incluso de América Latina.
“De acuerdo con cifras de la ONU de 2014 (el reporte más reciente a nivel internacional), México está lejos de ser uno de los países más violentos del mundo. Tan solo en América Latina países como Honduras, Venezuela, Belice, Colombia o Brasil registran tasas de homicidios por cada 100,000 habitantes de 90.4, 53.7, 44.7, 30.8, y 25.2 respectivamente, mientras que México registró una tasa de 16.4, cifra muy por debajo de muchos países de la región”.
Lee: #10AñosDeGuerraVsNarco: los saldos se siguen acumulando
Las dependencias mexicanas explicaron que la lucha contra el crimen organizado es un fenómeno regional que México comparte con Estados Unidos, Guatemala y Belice, y que por lo tanto, no pueden aislarse de fenómenos relacionados con otras juridicciones.