El IFT ordena a Telmex detallar sus recibos de cobro

Teléfonos de México (Telmex) tendrá que enviar a sus clientes recibos telefónicos con información más clara y detallada sobre los servicios a pagar.
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó el nuevo formato de recibo telefónico con el que facturarán los servicios Telmex y Telnor, subsidiarias de América Móvil, informó este jueves el órgano regulador en un comunicado.
A partir del mes de abril, las empresas deberán considerar los siguientes puntos en sus facturas:
- Informar el monto que el usuario tendrá que pagar por bienes o servicios distintos a las telecomunicaciones en caso de que al momento de la facturación decida terminar el contrato.
- El cobro por los servicios ajenos a los de telecomunicaciones tendrá que ser diferenciados en el recibo de manera clara.
- Permitir el pago independiente de los servicios de comunicaciones y otros bienes o servicios incluidos en la factura.
- La venta de bienes o servicios distintos a telecomunicaciones no son impedimento para que el suscriptor cancele los servicios contratados.
- No se podrán cancelar los servicios prestados por las empresas telefónicas si existen adeudos relacionados con la venta de bienes o servicios ajenos a las telecomunicaciones, siempre que los pagos de las líneas e Internet estén al corriente.
El IFT declaró en marzo del año pasado a la compañía de Carlos Slim, América Móvil, como agente económico preponderante, por lo que se le impusieron medidas asimétricas para impulsar la competencia en el sector de las telecomunicaciones.