Publicidad
Publicidad

IFT condiciona a AT&T la adquisición de Nextel

El regulador autorizó la compra a la estadounidense, que debe aceptar condiciones por escrito; la firma de telecomunicaciones recibió la autorización de la Corte de Bancarrota de Estados Unidos.
jue 30 abril 2015 08:35 PM
Las acciones de AT&T caían en operaciones después del cierre del mercado. (Foto: AFP)
Valor de la marca 107,000 millones de dólares

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) autorizó "sujeta a condiciones" la compra de Nextel por la empresa estadounidense AT&T, anunció este jueves el regulador en un comunicado.

El IFT indicó que AT&T debe presentar un escrito de aceptación formal de condiciones impuestas, las cuales no fueron especificadas.

Más temprano se anunció que la Corte de Bancarrota de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, que está supervisando la reestructuración de NII Holdings (matriz de Nextel México), aprobó la compra .

A principios de este año, la estadounidense completó la adquisición de Iusacell  por 2,500 millones de dólares, y anunció también la compra de Nextel por 1,875 millones de dólares.

AT&T se convertirá en la segunda empresa de telefonía móvil en México en cuanto al número de ingresos luego de cerrar la adquisición de Nextel.

También será la tercera telefónica con mayor número de usuarios y el primero con tenencia de espectro radioeléctrico asignado para telecomunicaciones móviles a la fecha, explicó el regulador.

Publicidad

“En términos de usuarios finales, el principal competidor es Telcel, cuya participación es seis veces mayor a la que adquiere AT&T con la adquisición de Grupo Nextel”, dijo el IFT.

La compañía acumulará en promedio 42% del espectro radioeléctrico con la adquisición de Nextel y la de Iusacell/Unefón cerrada en enero pasado.

Del espectro concesionado a las empresas de Grupo Nextel, que adquirirá AT&T, aproximadamente 41.1% se ubica en la banda de frecuencias denominada trunking.

“Para utilizar esta porción del espectro adquirido en la prestación de servicios comerciales de telecomunicaciones móviles, en términos comparables a los que ofrecen en otras bandas, AT&T tendrá que realizar cambios significativos en infraestructura y la tecnología de la red existente que adquiere”, dijo el IFT en el comunicado.

De esta forma hay incentivos para que la compañía invierta en el despliegue y modernización de las redes, con lo cual se prevén mejoras en la oferta de servicios, asegura el regulador.

“El instituto determinó que la acumulación de espectro derivada de la concentración analizada no limita ni restringe la posibilidad de que, en el corto y mediano plazos, otros participantes, actuales y potenciales tengan acceso a este insumo”, concluyó el IFT al referirse al espectro radioeléctrico.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad