Publicidad
Publicidad

Noruega pide a petroleras cuidarse de corrupción en México

“Cero tolerancia” ante actos de este tipo pide la embajadora noruega a empresas de su país; aclaró que la Ronda Uno está siendo un ejemplo de transparencia.
mié 18 noviembre 2015 05:08 PM
Una tercera parte de la petrolera noruega cotiza en Bolsa, mientras el resto pertenece al Gobierno. (Foto: Cortesía Statoil)
statoil (Foto: Cortesía Statoil)

El Gobierno noruego aconseja a empresas de su país que quieran participar en el sector petrolero mexicano que tengan cuidado con la corrupción y que, en su lugar, apuesten por la paciencia al participar en las oportunidades que abre la nueva reforma energética.

“El consejo que les estamos dando a las compañías noruegas es que deben tener cero tolerancia contra la corrupción. Porque hay mucha corrupción en todos los niveles, en todo. Y por eso tienen que tener mucho cuidado, mucho cuidado cuando eliges a tus aliados locales”, dijo la embajadora de Noruega en México, Merethe Nergaard.

La funcionaria, que fue entrevistada durante el primero Foro Anual Mexico Offshore Finances que reunió a empresas petroleras y de servicios financieros de todol el mundo, resaltó que las firmas noruegas que pretendan hacer negocios en el nuevo sector petrolero  mexicano deben poner especial atención en esto, ya que la corrupción se da a todos los niveles.

Sin embargo, en una carta enviada a CNNExpansión el 19 de noviembre, la embajadora aclaró que los procesos de licitación de campos, a los que acudió Statoil, la empresa estatal noruega, están siendo ejemplares. "El Gobierno de Noruega tiene plena confianza en los procedimientos de las Rondas de licitaciones que se han venido llevando a cabo como parte de la Reforma Energética y está plenamente informado y convencido de que se celebran bajo los más altos estándares internacionales de transparencia", escribió la embajadora. "Por lo demás, no existe evidencia alguna de que en esos procesos haya habido corrupción ni la declaración se refirió a ningún caso en concreto en México."

La embajadora aseguró que la Reforma Energética ha generado oportunidades de inversión, mientras que el diálogo entre el regulador, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), y las firmas noruega ha sido fluído.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad