El hecho de que la Fed de Estados Unidos haya decidido recortar su tasa de interés con el fin de impulsar su economía y generar empleos eleva las posibilidades de que Banxico tome una decisión similar en su próxima reunión de política monetaria, que será el próximo 26 de marzo.
LEE: ... y Citibanamex suspende reunión de Consejeros en México por el coronavirus
Actualmente, la tasa de interés de referencia de Banxico es de 7%, y es una de las más altas a nivel mundial. Antes de que la Junta de Gobierno de Banxico se reúna, el Comité de la Fed tiene otra reunión agendada para el 17-18 de marzo.
Además de la Reserva Federal, el Banco de México también señaló a la epidemia del coronavirus como un riesgo para la economía mexicana en su más reciente informe trimestral, y otras organizaciones como la OCDE y la ONU han señalado que el impacto del Covid-19 sobre la economía y el comercio globales tendrá efectos negativos sobre la actividad económica de diversas economías, incluyendo la mexicana.
Nota del editor: México, ¿como vamos? registra a detalle el crecimiento económico del país. Síguelos en Twitter , Facebook e Instagram . Las opiniones expresadas en esta columna corresponden exclusivamente al autor.
Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión