Publicidad
Publicidad

Racismo de medio tiempo

La decisión de la NFL para encabezar el medio tiempo del Super Bowl LX se ha convertido en una guerra cultural.
jue 09 octubre 2025 06:01 AM
¿Por qué Bad Bunny no incluyó a Estados Unidos en su gira? El artista lo explica
Bad Bunny será el responsable del Show de Medio Tiempo del Super Bowl 2026 y el gobierno de Trump enviará agentes de ICE al estadio en California. (David Becker/Getty Images)

En tiempos de Trump nadie se salva de la óptica racista con que hoy, casi todo, se ve y analiza en Estados Unidos.

El reciente anuncio de la National Football League (NFL, por sus siglas en inglés), en el que dio a conocer que el cantante de reguetón, Benito Antonio Martínez, “Bad Bunny” encabezará el mítico espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX desató una serie de críticas cargadas de racismo. También, otras con un tono que refleja la política migratoria del Presidente de Estados Unidos.

Publicidad

"Vamos a estar en todas partes. Vamos a hacer cumplir la ley. No deberías venir al Super Bowl a menos que seas un ciudadano estadounidense respetuoso de la ley", dijo Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en una entrevista con el creador de contenido ultraconservador Benny Johnson. Además, Noem dejó en claro que habrá presencia de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a las afueras del Levi’s Stadium, ubicado en Santa Clara, California, un condado en el que aproximadamente el 25% de la población es hispana.

La controversia generada por la decisión de la NFL se centra en dos puntos: Bad Bunny “no es lo suficientemente americano” y, el segundo, es que es un “acérrimo enemigo de Trump”, en referencia a las críticas que el cantante puertorriqueño ha hecho sobre las acciones del Gobierno Estadounidense para detener y expulsar a los migrantes ilegales.

La corriente Make America Great Again (MAGA, por sus siglas en inglés) se ha encargado de posicionar mensajes en redes socio digitales. El expiloto profesional de la NASCAR, Danica Patrick, escribió en su cuenta de X que “no deberían permitirse canciones que no estén en inglés en uno de los eventos televisivos de mayor audiencia al año en Estados Unidos”.

En esa misma red social, Johnson, calificó a Bad Bunny como un “enemigo acérrimo de Trump y un activista en contra del ICE”. Y al igual que Patrick, criticó el hecho de que el reggaetonero no tiene canciones en inglés.

También en redes sociales se pudieron ver publicaciones con fotografías de Bad Bunny con ropa femenina o maquillado, sugiriendo que su comportamiento e imagen no es apto para un programa familiar.

La respuesta del Conejo Malo

El artista puertorriqueño es visto como un Anti-Trump por su postura y declaraciones sobre las acciones de la policía migratoria del Gobierno estadounidense. En junio pasado publicó un video en sus redes socio digitales en el que narra cómo se encontró con una redada del ICE en Puerto Rico. “Se tiraron aquí, en vez de dejar a esa gente tranquila trabajando ahí”. Además, explicó que su decisión de hacer una residencia de conciertos en su tierra natal y no dar conciertos en Estados Unidos continental, fue por el miedo a que realizaran redadas para capturar a migrantes fuera de sus conciertos.

Pero la madre de las respuestas la dio Bad Bunny el pasado sábado en Saturday Night Live, de Jimmy Fallon , uno de los programas de televisión con mayor rating en la televisión estadounidense.

Publicidad

En él, Benito empieza su aparición con un monólogo hablando en inglés, agradeciendo que lo hayan elegido para realizar el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl. Luego, en español destacó la aportación de los latinos a la economía de Estados Unidos. “Todas las personas que han trabajado para abrir puertas, demostrando que nuestra huella y la aportación de este país nadie nunca la podrá sacar ni podrá borrar”. Así respondió de manera directa a las críticas de medios y funcionarios conservadores, que muchos ya ven como una guerra cultural.

"Como uno de los artistas más influyentes y con mayor audiencia del mundo, su singular capacidad para conectar géneros, idiomas y públicos lo convierte en una elección natural y emocionante para subir al escenario del medio tiempo del Super Bowl", defendió Jon Barker, vicepresidente senior de Producción de Eventos Globales de la NLF, la decisión de elegir al boricua.

Para cerrar su monólogo, Bad Bunny dijo que quienes no lo entendieran, “tienen cuatro meses para aprender español”.

____

Nota del editor: Jesús Franco es Maestro en Comunicación Política y Pública. Colaborador del Observatorio de Medios Digitales del Tecnológico de Monterrey . Síguelo en X: @soyfrancoromero IG: jjesusfranco Tik Tok: mxidentidad. Las opiniones publicadas en esta columna corresponden exclusivamente al autor.

Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad