Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Científicos hallan una nueva especie de lagarto en un platillo vietnamita

Científicos encontraron en un viejo platillo de los comedores de Vietnam a un lagarto no documentado que se clona a sí mismo para sobrevivir
lun 15 noviembre 2010 04:00 PM
Nueva especie lagarto
Nueva especie lagarto Nueva especie lagarto

Quizá se trate de un antiguo entremés de los comedores vietnamitas, pero se acaba de convertir en un gran descubrimiento para la ciencia.

Un grupo de investigadores identificaron una especie de lagarto hembra que se puede reproducir a sí mismo por clonación y que no estaba documentada en el delta del Río Mekong. La historia de cómo la encontraron es casi tan exótica como el mismo animal. Leilopis Ngovantrii es un pequeño lagarto que sólo se encuentra en el sur de Vietnam.

Un científico de reptiles vietnamita se topó con grandes depósitos de estos reptiles en pequeños restaurantes de pueblos rurales en la provincia de Ba Ria-Vung Tau. Su interés en la especie surgió cuando notó que todos los lagartos parecían ser hembras.

Ngo Van Tri, de la Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam, contactó a un colega estadounidense para decirle lo que estaba viendo. Su amigo —un herpetólogo de la Universidad La Sierra en Riverside, California— dejó inmediatamente lo que estaba haciendo y viajó para evaluar el descubrimiento.

El doctor Lee Grismer y su hijo, Jesse Grismer, un estudiante de doctorado, volaron hasta Hanoi y, tras superar un agotador viaje de dos días en motocicleta, llegaron al restaurante en donde el dueño se comprometió a entregar a algunas de las criaturas. Pero hubo un pequeño problema, dijo Grismer.

"Desafortunadamente, el dueño los asó todos para sus clientes … así que, cuando llegamos, ya no quedaba nada".

Publicidad

Frente a un tanque vacío y con la esperanza casi desvanecida, los hombres preguntaron en otros restaurantes de la zona por la especialidad local, e incluso contrataron niños para localizar la mayor cantidad de lagartos que pudieran.

El equipo logró juntar más de 60 y se dieron cuenta de que había algo especial en sus manos: una especie no documentada anteriormente.

"Es un linaje de vida completamente nuevo que ha sido vendido en restaurantes como comida", dijo Grismer. "Pero es algo que los científicos no habían notado durante cientos de años".

La muestra de ADN de los pequeños reptiles trajo otra sorpresa: todos los lagartos eran hembras y clones de sus madres.

Es una característica poco común, pero no desconocida. Algunas especies de lagartos y peces se pueden adaptar a la partenogénesis, o auto-fertilización, especialmente cuando enfrentan un medio ambiente adverso, contaminación o cacería en exceso.

Grismer cree que todos los lagartos son una mezcla híbrida de dos especies similares de lagarto de la zona, pero uno que no es estéril y que se ha adaptado a la creciente población de agricultores humanos a su alrededor.

"Lo que estamos encontrando es que los habitantes locales saben muchísimo de la historia natural de las regiones en las que viven", dice, añadiendo que aprovechar el conocimiento local ha llevado a muchos descubrimientos de nuevos lagartos.

"No es que no sean conocidos… los lugareños saben todo acerca de ellos. Sólo es que no son conocidos por los científicos".

Pero, ¿a qué sabe un plato lleno de Leiolepis Ngovantrii? Bueno, nada remotamente parecido al pollo, dice Grismer. "No te gustaría sustituirlo por una Big Mac ni nada de eso", dice, y no verás lagartos apareciendo en los menús.

Grismer se quejó de que tuvo que contener la respiración mientras comía el platillo local para mostrarse educado con los dueños de los restaurantes. "Le das una mordida y se siente como que hay algo muy viejo y muerto en tu boca", dijo.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad