Llegó el Buen Fin con los grandes descuentos que se ofrecen en cientos de establecimientos comerciales. Es una buena oportunidad para adquirir productos a precios especiales y en cómodos pagos.
Sin embargo, también puede resultar una carga financiera para tu bolsillo durante meses e incluso años, si es que no planeas y realizas tus compras de manera organizada. No se trata de que no aproveches las ofertas, sino de que lo hagas de manera inteligente y consciente sin endeudarte más allá de tus capacidades de pago.
Te compartimos una serie de consejos que te ayudarán a hacer rendir tu dinero sin dañar tus finanzas personales. ¡Toma nota!
Tips para una compra inteligente
- Elabora un presupuesto que defina cuáles son tus necesidades primarias de compra.
- Aprovecha los descuentos por oferta, más que las compras a meses sin intereses.
- Verifica precios con anticipación para saber si el artículo que quieres comprar realmente tiene un descuento.
- Si compras a meses sin intereses de preferencia hazlo a plazos cortos de 3 y 6 meses.
- Dentro de tu presupuesto contempla los compromisos de pago que hayas adquirido con anterioridad.
- Hazte las siguientes preguntas antes de comprar:
- ¿Si no estuviera en oferta, lo compraría?
- ¿Realmente lo necesito?
- ¿Cuánto tiempo lo voy a utilizar?
- ¿Qué tan rápido se deprecia el valor de este producto?
- ¿Vale la pena pagarlo a mensualidades?
- ¿Puedo “vivir” sin él?
- Antes de salir de compras elabora una lista de lo que realmente necesitas adquirir para ti o tu familia.
- Haz tus compras en orden de prioridad y elimina de tu lista los productos que pueden esperar.
- Paga a crédito solo los productos cuyo tiempo de vida sea mayor a los meses que lo estarás pagando.
- Considera los beneficios y la vida útil de lo que estás adquiriendo.
- Ten siempre presente que cuando compras a crédito, estás comprometiendo tus ingresos futuros.
- De acuerdo a tus ingresos, determina un tope máximo para gastar.
- Asegúrate de que tus pagos mensuales no excedan el 30% de tu ingreso mensual, para que no corras el riesgo de endeudarte.
- Cumple con tus fechas de pago para que no desaproveches el beneficio del descuento que obtuviste y lo pierdas pagando intereses moratorios.
Y por último, y no menos importante, recuerda siempre destinar una parte de tu dinero al monto de tu pensión a través de las aportaciones voluntarias que realices a tu cuenta individual, pues con ello estarás garantizándote un mejor futuro y calidad de vida cuando sea el momento de retirarte
En Profuturo encontrarás distintas herramientas financieras que te ayudarán a lograr tus metas personales. Acércate a ellos para que te ayuden a construir el patrimonio que deseas disfrutar cuando te retires.
Ingresa al blog http://www.profuturo.mx/blog/ahorrar-buen-fin-navidad, donde encontrarás información relevante sobre temas relacionados con las AFOREs, el retiro, inversiones y la proyección de tu futuro. Síguelos en sus cuentas de Facebook: /ProfuturoMX y Twitter: @ProfuturoMX para resolver todas tus dudas.
El Buen Fin debe ser sinónimo de buenas inversiones y sanas finanzas.
*Esta Sección Especial Publicitaria no pertenece al contenido editorial de CNNExpansión.com