La Ópera de Nueva York debuta en vivo... en el Auditorio Nacional del DF

Una de las experiencias supremas de los fanáticos de la ópera es acudir a una función en el Metropolitan Opera House de Nueva York, conocido como la Met. Sin embargo, su capacidad de 3,800 asientos hace que para muchos sea sólo un anhelo.
Pues bien, este sábado 8 de octubre hasta 9,000 personas podrán gozar de la primera función de la temporada de la Met (El oro del Rin -Das Rheingold-, de Richard Wagner) sin poner un pie en el teatro o siquiera en la Gran Manzana.
El Auditorio Nacional proyectará la temporada 2010-2011 de ópera desde la Met como parte de la iniciativa global Live in HD que transmite el espectáculo en vivo y en alta definición a teatros de 44 países.
En el caso de México, de acuerdo con Jorge Gutiérrez, director de promoción y difusión del Auditorio Nacional, "desde 2008 transmitimos la ópera de la Met a través de una señal vía satélite que decodificamos y proyectamos en alta definición con dos proyectores de 20,000 lúmenes a nuestra pantalla de 18 por 10 metros, usando un sistema de 80 bocinas creadas por Meyer Sound".
La telepresencia en espectáculos es una forma cada vez más aceptada para llevar eventos como conciertos y presentaciones especiales en tiempo real a públicos masivos.
De hecho, el Auditorio Nacional usó el mismo equipo para presentar este verano el concierto de rock The Big Four (donde compartieron el escenario Metallica, Slayer, Megadeth y Anthrax) desde la capital búlgara, Sofía.
De acuerdo con el vocero, las ventajas van más allá del acceso a espectáculos antes reservados para audiencias selectas, "en el caso de la ópera la señal es generada por 13 cámaras en la Met coordinadas por un director asociado al productor escénico.
Además, durante los intermedios el público puede ver cómo se mueven los escenarios y los cantantes son entrevistados en camerinos por personalidades como Plácido Domingo". Todo a una fracción del costo que representaría ir a estos eventos.
Y no sólo los melómanos exquisitos pueden gozar este tipo de entretenimiento (aunque el Auditorio reporta una audiencia promedio de 6,500 personas por función de ópera, el triple de la capacidad del Palacio de Bellas Artes).
De hecho, Cinépolis se estrenará este mes transmitiendo desde España la ópera Carmen y Cinemex lleva el ambiente de los estadios de la NFL cada lunes a cines de todo el país.
Algunos dirán que esto es una devaluación de la experiencia de un espectáculo en vivo, pero si París bien vale una misa, un buen espectáculo vale la pantalla.