Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

El lector digital de libros, nueva apuesta de las editoriales mexicanas

'Bestiario de historia mexicana' es la primer obra publicada por una editorial mexicana en formato digital y vendida en la tienda Amazon
dom 12 diciembre 2010 10:44 PM
editorial kindle amazon digital
bestiario libro mexicano editorial kindle amazon digital

Si hay un aparato que ha revolucionado el mundo editorial , éste ha sido el Kindle.

Desarrollado por la librería virtual Amazon y lanzado al mercado en 2007, este lector digital de libros (que usa partículas de tinta electrónica en vez del cristal líquido usado en la mayoría de las pantallas) se ha convertido en un éxito: aunque la empresa se niega a dar números precisos, se estima que más de 3 millones de kindles se vendieron tan sólo en 2009 y el propietario de Amazon, Jeff Bezos, afirma que ahora vende más libros digitales que físicos en Amazon.

Disponible en México desde octubre del año pasado, el catálogo de títulos para el Kindle consistía de libros publicados en países extranjeros, casi todos en inglés. Ninguna editorial mexicana se había animado a llevar sus títulos a este formato hasta este noviembre, cuando un esfuerzo de las empresas GM Editores, DGE | Equilibrista y AureaCode colocó en la tienda de Amazon para Kindle el libro Bestiario de historia mexicana, escrito por el autor mexicano Julián Meza.

Meza explica: "comencé a escribir este libro durante el Mundial de futbol de Sudáfrica , un poco harto de los estereotipos alrededor de la Selección Nacional y ante el despilfarro que veía venir por las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución ".

Sin embargo, durante el verano el proyecto que nació destinado al papel cambió de naturaleza con la ayuda de Óscar Mondragón, director de la empresa de tecnología AureaCode.

Oscar argumenta que decidieron publicar el libro en Kindle para probar las posibilidades de esta tecnología. Así las cosas, abrieron una cuenta en el sitio web para editores de Amazon y, tras algunas gestiones fiscales (como el registro ante el servicio fiscal de los Estados Unidos, IRS) a inicios de noviembre subieron el archivo digital del libro, y para el 21 de noviembre estaba en línea , a un precio de 8.89 dólares.

Publicidad

En cuanto al modelo de negocio, Mondragón dice que, "si el libro se vende por menos de 10 dólares, nosotros nos quedamos con el 70% de los ingresos, situación que se invierte si el libro cuesta más de 10 dólares".

Paralelamente, DGE | Equilibrista y GM Editores preparan el primer tiraje de dos mil ejemplares, a distribuir los primeros días de este mes.

Crear libros para Kindle cambia la forma en que se han hecho los libros desde hace siglos . De acuerdo con Mondragón, "antiguamente tenías que imprimir tirajes de libros que podían quedarse en bodega, amén de que libreros e intermediarios se quedaban con una considerable porción de las ventas, además de las costosas redes de distribución de textos, que en nuestro país apenas llegan a un puñado de ciudades".

Y para el autor, la revolución es aún mayor. Julián Meza dice que "antiguamente la relación con el lector era distante. Ahora puedo tener una interacción inmediata con los lectores e incluso el libro tiene su propio blog y planeo usar las redes sociales para que la gente participe creando sus entradas personales para el bestiario".

Aunque por el momento AureaCode reporta una venta de apenas tres ejemplares digitales del Bestiario (título influido por una obra de Gustave Flaubert), su apuesta hacia el libro digital es total.

Óscar Mondragón predice que "en unos cinco años, la mayor parte de los acervos bibliográficos del mundo estarán en vías de digitalizarse y sólo se mantendrá el valor del libro (objeto) en tanto posea un valor intrínseco, como primeras ediciones o volúmenes ilustrados ".

Mientras tanto, Meza concluye que, "esta tecnología nadie la va a desinventar, es el libro que vendrá".

¿Quieres enterarte de lo más reciente de la tecnología?
Entrevistas, noticias y reseñas sobre los últimos gadgets e innovaciones.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde.

Publicidad