Anonymous afirma tener un giga de documentos restringidos de la OTAN

El grupo de piratas informáticos Anonymous aseguró este viernes que dispone de un gigabyte de "documentos restringidos" robados a la OTAN y advirtió que seguirá combatiendo a empresas y gobiernos que atenten contra la libertad de información.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, el grupo informó que la seguridad de los sistemas informáticos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) "ha sido comprometida".
"Ahora contamos con un giga de datos, que en su mayor parte no se puede publicar porque sería irresponsable", pero "en los próximos días, esperen más datos interesantes", escribió el grupo en su cuenta @AnonymousIRC.
Supuestos integrantes de Anonymous también incluyeron en otros tuits enlaces a archivos PDF de los presuntos documentos robados.
Los piratas informáticos no revelaron el motivo de su operación contra la OTAN, pero criticaron en sus mensajes al Buró Federal de Investigaciones de Estados UNIDOS (FBI por sus siglas en inglés) por detener a 14 de sus miembros en una operación dirigida contra el grupo de ciberpiratas por los ataques realizados contra el servicio de pagos por internet PayPal.
"Nosotros estamos trabajando y el FBI también . Vamos a ver quién es más eficiente", señaló @AnonymousIRC.
El grupo de hackers LulzSec respaldó a Anonymous y ambos colectivos advirtieron a las autoridades estadounidenses que detenerlos no acabará con su cruzada contra gobiernos y empresas multinacionales.
"Solo aceptaremos un alto el fuego cuando todos lleven los zapatos en la cabeza. Esa será la única manera en que todo esto terminará", indicó la misiva conjunta.
Anonymous y LulzSec subrayaron que lucharán para derribar a "los gobiernos que mienten a sus ciudadanos y generan miedo y terror para mantener bajo control el desmantelamiento de su libertad pieza por pieza".
También son sus enemigos "las empresas que ayudan y conspiran con sus gobiernos para acumular miles de millones de fondos con contratos que, como bien sabemos, son incapaces de cumplir", por lo que consideran justificado cualquier ataque a sus páginas web.