Publicidad
Publicidad

Los emprendedores dan forma al futuro de Egipto tras la revolución

Con ayuda del gobierno de EU y Dinamarca, jóvenes empresarios egipcios construyen proyectos para regenerar la economía de su país
jue 21 julio 2011 02:11 PM
el cairo egipto
el cairo egipto el cairo egipto

Su país está luchando por emerger del caos, pero una nueva generación de jóvenes empresarios egipcios ya están forjando un futuro de alta tecnología.

Seis meses después de la revolución y con elecciones previstas para el otoño, Egipto trabaja en reconstruir su maltrecha economía. El desempleo aumentó desde poco menos de un 9% a casi el 12% en el primer trimestre de este año y el PIB cayó un 4%, según Trading Economics ; y el turismo se ha reducido drásticamente.

A pesar de las difíciles condiciones, muchos jóvenes están aprovechando el recién descubierto optimismo para iniciar negocios y ayudar a construir el futuro económico de su país .

El Departamento de Estado de Estados Unidos y el Gobierno danés enviaron recientemente una delegación de jóvenes empresarios estadounidenses a Egipto, para guiar a un grupo de egipcios emprendedores.

Durante el Campamento de Entrenamiento NexGen IT Entrepreneurs que realizaron, cuatro emprendedores egipcios ganadores fueron elegidos para realizar una pasantía en una empresa estadounidense o para pasar un período de tres meses de campamento de entrenamiento en Dinamarca.

Mike Ducker, del Programa Emprendimientos Globales del Departamento de Estado estadounidense dice en un comunicado de prensa: "Construir una comunidad emprendedora exitosa es crítico para apuntar el camino hacia la construcción de una economía fuerte en Egipto.

Publicidad

"El Medio Oriente se está esforzando para convertirse en el próximo centro mundial de la iniciativa empresarial, y Egipto es un punto central de enfoque de la actividad de las pequeñas empresas en la región".

Aquí, te presentamos el perfil de los cuatro jóvenes ganadores emprendedores egipcios de alta tecnología que tienen la esperanza de ser los líderes de negocios del país en el futuro.

Un camino a través del tráfico de El Cairo

El notorio tráfico de El Cairo inspiró a Mostafa Elbeltagy y a cuatro amigos, todos con edades comprendidas entre los 23 y los 30 años, a iniciar Bey2ollak , una aplicación de teléfono inteligente y sitio web para informar de las condiciones de los caminos.

"Cualquier persona que viva en El Cairo teme el tráfico", dice Elbeltagy, de 25 años. "Tenemos algunas de las peores condiciones de tráfico de cualquier ciudad y es muy impredecible. No tenemos circuito cerrado de televisión o helicópteros que informen sobre las condiciones del tráfico, por lo que la gente tiende a llamarse entre sí".

Elbeltagy dice que Bey2ollak busca llevar la información que la gente se transmite de manera informal a un público más amplio. Su aplicación, que fue lanzada en octubre pasado, permite a los conductores ver los reportes de tráfico de otras personas acerca de una cierta vía antes de salir de casa.

La aplicación para smpartphone ya tiene 50,000 usuarios registrados, y otros utilizan el sitio web sin necesidad de registrarse.

Elbeltagy dice que todo el equipo participó en las protestas en la plaza Tahrir y han llevado el optimismo del país a su negocio.

"Nuestra visión es ser globales, y si vamos a hacer esto vamos a crear más puestos de trabajo y ayudaremos a la economía", dice. "Estamos orgullosos de lo que hicimos en la revolución. Fue una chispa de esperanza de que podemos hacerlo mejor y construir un mejor país . Significa mucho iniciar un negocio en este momento optimista, aunque sabemos que tenemos tiempos difíciles por delante".

Consejos para padres sin mitos

Cuando la cuñada de Yasmine El-Mehairy estaba embarazada, fue bombardeada con consejos contradictorios desde todos lados, pero gran parte de ellos eran viejos mitos, dice.

"Tu madre te dice una cosa, tu suegra te dice otra, pero es difícil conseguir un buen asesoramiento por parte de expertos", dice El-Mehairy, de 30.

Así que ella y su colega Zeinab Samir tuvieron la idea de Supermama.me, un sitio web árabe para padres que ya contaba con seis empleados antes de su lanzamiento en septiembre.

El sitio tiene planes ambiciosos para ser el sitio web número uno del Medio Oriente para las mujeres en 2015, con su asesoramiento de expertos y artículos sobre el embarazo, paternidad, salud de las mujeres, opciones de carreras y cómo hacer presupuestos.

El-Mehairy dice: "Tenemos una visión que queremos establecer ahora, porque cuando las cosas son más estables y los sistemas políticos están en su lugar, la gente comienza a buscar puestos de trabajo y seremos capaces de proporcionar un ambiente de trabajo donde las mujeres puedan trabajar desde casa.

"Todo el mundo tiene una verdadera fe en el país en este momento".

Ayuda de emergencia para los viajeros

A Marwan Roushdy todavía le está a medio camino para obtener su título en gestión de construcción, pero ya es un emprendedor en serie.

Se le ocurrió la idea de Inkezny , o "Rescátame" en árabe, durante un congreso llamado Fin de Semana de Emprendedores –en el que los empresarios proponen ideas de negocios y pueden contratar personal ahí mismo– y ganó el primer premio.

Perfeccionó la idea durante el Campamento de Entrenamiento NexGen IT y de nuevo se convirtió en uno de los ganadores.

"El sistema de emergencia en Egipto es realmente malo y a menudo ponen tu llamada en espera", dice Roushdy, 20. "Ideé una aplicación para evitar el sistema y entrar en contacto con los hospitales directamente.

"La idea se desarrollo después en algo más amplio para ayudar a los viajeros de todo el mundo a encontrar los números de emergencia en cualquier país en que se encuentren".

Roushdy, quien describe el emprendimiento como su hobby, dice: "Me encanta crear empresas". Espera que las elecciones previstas para el otoño traigan una estabilidad muy necesaria para las nuevas empresas.

Contando los últimos días de Mubarak

La revolución de Egipto inspiró directamente a Ahmed Ellaithy y a sus cuatro socios de negocios para crear una plataforma en línea que cuente la historia de los últimos días del presidente Hosni Mubarak, a través de los ojos de aquellos que lo vivieron.

Están animando a la gente a subir videos, blogs, fotos, tuits y comentarios para crear una imagen de la vida cotidiana en un momento extraordinario para su proyecto 18daysinEgypt .

El plan a largo plazo para el equipo parte egipcio y parte estadounidense es crear una plataforma para agregar blogs, videos, fotos y videos acerca de cualquier noticia importante.

"Vemos un potencial enorme en la transformación de la tercerización masiva (crowdsourcing) y del periodismo ciudadano", dice Ellaithy.

Ellaithy, que nació días antes de que Mubarak llegara al poder en 1981 y se trasladó a Egipto el año pasado después de un período en Dubai, dice que un nuevo espíritu empresarial está surgiendo en el país.

"Me siento afortunado de estar en Egipto en este momento y si yo todavía estuviera viviendo en el extranjero me gustaría regresar", dice.

" Es un gran momento para nuevas ideas , hay una actitud más positiva en todas las personas".

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad