Publicidad
Publicidad

'Las cuatro vidas de Steve Jobs', la biografía no oficial sale a la venta

'Las cuatro vidas de Steve Jobs', de la editorial Lid, salió a la venta el mismo día que la biografía autorizada escrita por Walter Isaacson
lun 24 octubre 2011 03:59 PM
Una hilera de personas compra la biografía de Steve Jobs
AFP. Steve Jobs-biografía-Apple Una hilera de personas compra la biografía de Steve Jobs

Las cuatro vidas de Steve Jobs, una biografía del recién fallecido cofundador de Apple escrita por el francés Daniel Ichbiah, llegó este lunes en español a las librerías de Estados Unidos, el mismo día en que sale a la venta una biografía autorizada del gurú tecnológico firmada por Walter Isaacson.

"No existe un Steve Jobs, sino que debemos hablar de cuatro Jobs: el joven indeciso que no sabe qué hacer con su vida, el fundador de Apple, el hijo pródigo propietario de Pixar y su regreso triunfal a la marca de la manzana con el lanzamiento del iPod, el iPhone y el iPad", describe la editorial española Lid en su página web, responsable del lanzamiento del libro.

El autor de la obra, un escritor y periodista francés que se ha encargado de otras biografías como las del fundador de Microsoft, Bill Gates, o de la cantante Madonna, trata de demostrar que en esas cuatro facetas de la vida de Jobs, "el éxito ha sido el denominador común", gracias a un "talento desmesurado, un carisma arrollador y una dedicación absoluta".

La publicación en EU del libro, de 294 páginas y que salió al mercado en España y México la semana pasada, coincide en el tiempo con la llegada a las librerías estadounidenses de una biografía autorizada de Jobs, escrita por el exdirector de la revista Time, Walter Isaacson .

"La nuestra es una obra que, siendo completa ya que va desde el principio hasta el fin de los días de Jobs, es fácil de leer y no se explaya en miles de detalles", aseguró este lunes a EFE el español Marcelino Elosúa, presidente de la editorial Lid y quien tuvo la oportunidad de conocer a Jobs poco antes de la salida a bolsa de Apple a principios de la década de los ochenta.

Según Elosúa, que además se ha encargado de escribir la introducción de la edición en español de la biografía, Las cuatro vidas de Jobs ofrece, a diferencia de la obra de Isaacson, una visión independiente de la vida del gurú tecnológico, ya que no está mediatizada por el propio personaje.

Publicidad

El presidente de Lid editorial recuerda a Jobs como una persona "con mucha energía, pero difícil de integrar en una organización corporativa, con grandes defectos de formación social", aunque "capaz de cambiar y seguir mejorándose a sí mismo".

Jobs murió el pasado 5 de octubre, a los 56 años, tras una larga batalla contra el cáncer que ya le había llevado en agosto pasado a tener que renunciar a su puesto como consejero delegado de Apple, ya que se sentía incapaz de hacer frente a sus obligaciones.

Personalidades de todo el mundo hicieron públicas sus condolencias por el fallecimiento de Jobs , a quien calificaron de genio, innovador y revolucionario. Uno de los más sentidos reconocimientos fue el hecho por la Casa Blanca, que aseguró de Jobs logró “una de las hazañas más raras en la historia humana: cambió la forma de cada uno de nosotros de ver al mundo”.

Jobs revolucionó las industrias de la informática, la música y el cine a través de inventos como la iMac, el iPod, el iPhone y la iPad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad