Publicidad
Publicidad

Google defiende su política de privacidad para 'personalizar' el contenido

Servicios como YouTube, Gmail y el buscador recopilan la información de los usuarios para mejorar su experiencia, según la empresa
lun 30 enero 2012 11:54 AM
internet
google logo internet

Buscando mitigar la fuerte reacción a los recientes cambios en la política de privacidad, Google ofreció compartir “la historia real” sobre el sistema que recopila la información de los usuarios basado en su actividad en todos los sitios y productos de la compañía.

La semana pasada, Google anunció nuevas configuraciones de privacidad, que manifiestan que la compañía recolecta y almacena información sobre sus usuarios con base en la actividad que tienen en todos sus sitios; desde su motor de búsqueda, Gmail, YouTube, hasta los teléfonos que funcionan con el sistema operativo Android .

El anuncio fue causa de alarma para algunos defensores de la privacidad, incluso a pesar de que Google dijo que la información se reúne para mejorar la experiencia del usuario, como en avisos publicitarios mejor enfocados que sean del interés de los consumidores.

Quizás la reacción más notable fue la de ocho miembros del Congreso de Estados Unidos, tanto demócratas como republicanos, que  le escribieron una carta al presidente de Google, Larry Page  pidiéndole aclarar los cambios.

“Aunque Google sugiere que el propósito de este cambio en las políticas es hacer más fácil la experiencia del usuario, queremos asegurarnos de que no haga más complicada la protección a la privacidad del consumidor”, dice la carta. Los legisladores también señalaron que debido al alcance global de Google, el cambio “afecta potencialmente a miles de millones de personas en todo el planeta”.

En la carta, se le pide a Google decir qué tipo de información almacena actualmente y explicar cómo será usada.

Publicidad

En una publicación en el blog de política pública de la compañía, Betsy Masiello de Google escribió que hay malentendidos sobre los cambios.

“Mucho se ha dicho sobre la nueva política de privacidad”, escribió. “Algunos nos han elogiado por hacer nuestra política de privacidad más fácil de entender. Otros han hecho preguntas, incluyendo a miembros del Congreso, y eso también es entendible”.

Estos son algunos de los puntos que Masiello escribió:

  • Los usuarios no tienen que registrarse para usar muchos de los productos de Google, incluyendo la búsqueda en el motor y YouTube. Ninguna información es recolectada cuando un usuario no se registra.
  • Estando registrados, los usuarios pueden editar o apagar el historial de sus búsquedas, cambiar el chat de Gmail para que quede sin registro, usar el modo 'incógnito' en el explorador Google Chrome o emplear otras herramientas de privacidad de Google .
  • Es simple: los usuarios de internet no tienen que usar todos los productos de Google.

Masiello señaló que Google no estará recolectando más información sobre los usuarios que antes.

“Estamos haciendo las cosas más fáciles y estamos intentando ser francos y directos sobre eso. Punto”, escribió.

No todo el mundo quedó convencido.

Aunque señaló que hay ciertas ventajas de tener nuestra información almacenada en un lugar, Brent Rose  escribió en el sitio de tecnología Gizmodo que también hay algunos aspectos atemorizantes.

“Ciertamente hay razones para preocuparse al mantener todos tus huevos en una canasta. Eso significa que hay un solo punto de falla, lo que me pone nervioso. El hecho de que no puedas evitar compartir información , y que Google sepa más de ti que tu esposa eso es un poco atemorizante”, dijo Rose.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad