Las redes sociales ‘dominan’ a mexicanos

¿Cuánto tiempo de tu día dedicas a las redes sociales? La consultora TNS dijo este jueves que el internauta promedio mexicano destina 4.2 horas diarias a plataformas digitales como Facebook o Twitter, por encima de actividades como revisar el correo electrónico o leer noticias.
La consultora explica que a pesar de que México tiene una baja penetración de Internet, cercana al 33% de la población total, quienes poseen una conexión prefieren ese medio para recibir información por encima de televisión, radio, periódico o revistas.
Este es el número de horas que dedican los mexicanos a su navegación de Internet:
Número de horas
|
Actividad
|
Porcentaje total del día conectado
|
4.2
|
Redes sociales
|
25%
|
2.6
|
Correo electrónico
|
16%
|
1.7
|
Interés personal
|
10%
|
1.6
|
Multimedia y entretenimiento
|
10%
|
1.5
|
Conocimiento y educación
|
9%
|
1.2
|
Juegos
|
7%
|
0.8
|
Administración de personal
|
5%
|
0.7
|
Planeación y organización
|
4%
|
0.6
|
Pre-compra (buscar información de un producto antes de comprar)
|
6%
|
0.5
|
Comprar
|
3%
|
Fuente: CNNExpansión con datos de TNS
Además, el documento ‘Digital Life' arrojó que marcas deportivas como Nike, Adidas y Converse son las que más seguidores o fanáticos tienen dentro de las redes sociales, aunque también sobresalen empresas de consumo como Coca-Cola o Sony.
"Los consumidores pueden apoyar una marca en Internet para compartir experiencias o contenido interesante; sin embargo, también hablan sobre empresas para quejarse de la marcas", dice el estudio compartido a CNNExpansión.
La red social Facebook es la más utilizada por los mexicanos , con más de 31 millones de cuentas registradas, predominando los usuarios de 18-24 años, con 33.3% del total de la población con acceso a Internet.
Estos son los 10 países con más usuarios de esta plataforma:
País
|
Millones de usuarios
|
Rango de edad con mayor cantidad de usuarios
|
Estados Unidos
|
157.4
|
18-24 con 24.6% del total
|
Indonesia
|
41.8
|
18-24 con 41.7% del total
|
India
|
41.4
|
18-24 con 48.5% del total
|
Brasil
|
35.2
|
18-24 con 32.4% del total
|
México
|
31.0
|
18-24 con 33.3% del total
|
Turquía
|
31.0
|
18-24 con 34.3% del total
|
Reino Unido
|
30.5
|
25-34 con 25.5% del total
|
Filipinas
|
27.0
|
18-24 con 39.1% del total
|
Francia
|
23.5
|
25-34 con 26.2% del total
|
Alemania
|
22.1
|
18-24 con 27.0% del total
|
Italia
|
20.9
|
25-34 con 26.0% del total
|
Fuente: CNNExpansión con datos de TNS
Vota en nuestro perfil de Facebook sobre cuál es la red social que más utilizas.