#JeSuisCharlie, el hashtag de solidaridad por el ataque a 'Charie Hebdo'

Usuarios de redes sociales están demostrando su solidaridad con la revista francesa satírica Charlie Hebdo que sufrió un ataque este miércoles en sus oficinas de París, en el que 12 personas fueron asesinadas por dos hombres que realizaron disparos.
Usuarios de Twitter han usado el hashtag #JeSuisCharlie y reemplazado su foto de perfil con una imagen en blanco y negro con esta frase, que se traduce como “#YoSoyCharlie”.
Más de 500,000 tuits de todo el mundo han usado el hashtag en todos los idiomas.
“Aterrorizar a la gente para que no diga bromas. Matar a las personas por decir bromas. Es más importante que nunca seguir bromeando. #Solidaridad #JeSuisCharlie”, se lee en un tuit de Malasia.
“Las pistolas se quedan sin balas. Los periodistas no se quedan sin palabras. #JeSuisCharlie”, dice otro tuit. Twitter también ha servido para convocar a manifestaciones en Francia en apoyo a las víctimas.
Las voces de algunos de los mejores caricaturistas de Francia fueron silenciadas tras el ataque a la revista Charlie Hebdo. Artistas de todo el mundo, entre ellos caricaturistas latinoamericanos, están utilizando sus plumas para rendir tributo a estas víctimas.
Un cartón autraliano muestra a un hombre armado diciendo “Él dibujó primero”. La imagen ha sido compartida más de 8,000 veces.
Can't sleep tonight, thoughts with my French cartooning colleagues, their families and loved ones
#CharlieHebdo
pic.twitter.com/LqIMRCHPgK
— David Pope (@davpope) enero 7, 2015
El caricaturista mexicano Magú también compartió sus impresiones en Twitter.
Buenos días. México no tiene exclusividad en producir malas noticias;la Aldea Global también participa en el concurso
pic.twitter.com/62tcbjf74b
— Magú (@MaguMonero) enero 7, 2015
A lo que se unió el caricaturista argentino Bernardo Erlich.
Atentado a Charlie Hebdo.
http://t.co/TBlz9pBuI7
pic.twitter.com/3UrweOEYK0
— Bernardo Erlich (@berlich) enero 7, 2015
Una vieja caricatura del New Yorker también se encuentra de nuevo circulando en la red, es una página blanca en la que se lee “Por favor disfruta de forma responsable de esta caricatura cultural, étnica, religiosa y políticamente correcta. Gracias”.
The New Yorker cartoon following the
#CharlieHebdo incident.
pic.twitter.com/oq4bUId1BU
— ramzi habre (@RamziHabre) enero 7, 2015
El mexicano Paco Calderón dedicó una imagen de su archivo al ataque.
Del mi archivo, hace nueve años ya, pero hoy más vigente que nunca:
pic.twitter.com/2H3e4IJTaL
— PacoCalderónCartones (@CartonCalderon) enero 7, 2015
"La carta del editor adjunto de The Independent, en solidaridad con Charlie Hebdo".
The letter from The Independent's Deputy Editor: In solidarity with
#CharlieHebdo
http://t.co/i6xl68x2lw
pic.twitter.com/3FYgFZSX72
— The Independent (@Independent) enero 8, 2015
"¿Dónde está el gatillo?", se cuestionó Matt Davies de Newsday.
Where's the trigger?
@Newsday cartoonist
@MatttDavies on "mind-numbing" tragedy
http://t.co/l95XbVN1Hw
#CharlieHebdo
pic.twitter.com/XAXJ20Weat
— Newsday Opinion (@NewsdayOpinion) enero 7, 2015
"Sin humor todos estamos muertos", el cartón de The New York Times.
IN MEMORY OF MY COLLEAGUES AND FRIENDS FROM CHARLIE HEBDO, a cartoon for the International New York Times
pic.twitter.com/2v21S7ZmGJ
— Chappatte Cartoons (@PatChappatte) enero 7, 2015
#CharlieHebdo
pic.twitter.com/15O4YC2KWg
— Ruben L. Oppenheimer (@RLOppenheimer) enero 7, 2015
"¿Por qué estos %#$%* aún se rien de nosotros?", pregunta uno de los atacantes en la caricatura de The Guardian.
Steve Bell on the Charlie Hebdo attack in Paris – cartoon
http://t.co/OOeHzfmkm4
pic.twitter.com/oqIX7N88OF
— The Guardian (@guardian) enero 7, 2015
"Ten cuidado, puede que tengan plumas", en la caricatura de The Telegraph.
Tomorrow's Matt cartoon
http://t.co/szamuAE0Ps
#CharlieHebdo
pic.twitter.com/xgXACgXzLB
— The Telegraph (@Telegraph) enero 7, 2015
De tout coeur avec Charlie Hebdo.
pic.twitter.com/8KwTipn3Wp
— PLANTU (@plantu) enero 7, 2015
"Los patos vuelan más alto que los fusiles".
#CharlieHebdo
pic.twitter.com/ay6ugiyvnd
— -Boulet- (@Bouletcorp) enero 7, 2015
Charlie Hebdo. Nooit opzij.
pic.twitter.com/MJwGKPQ8jU
— Joep Bertrams (@joepbertrams) enero 7, 2015
"Pero la pluma permanecerá", señala el Washington Post.
Tomorrow's cartoon from
@washingtonpost cartoonist Tom Toles:
http://t.co/0Re1XCL3qs
#CharlieHebdo
#JeSuisCharlie
pic.twitter.com/kgEG6ALrjF
— Karen Attiah (@KarenAttiah) enero 7, 2015
A terrible day for all cartoonists.
#JeSuisCharlie
pic.twitter.com/Ksbl89WLsE
— Magnus Shaw (@TheMagnusShaw) enero 7, 2015
"Las escalas de la justicia después de Charlie Hebdo".
Cartoon: The scales of justice after Charlie Hebdo
http://t.co/zIntQOJJN8
pic.twitter.com/gjynKI0pw5
— Quartz India (@qzindia) enero 8, 2015
Well, today's
#doodleaday was a no-brainer...
#JeSuisCharlie
pic.twitter.com/2OMAyQIQ1o
— James Walmesley (@RteeFufkin) enero 7, 2015
"Libertad de expresión".
Cartoon on
#CharlieHebdo
#JeSuisCharlie
#cdnpoli
#cartoonists
#nspoli
pic.twitter.com/VvGDifANCV
— Michael de Adder (@deAdder) enero 7, 2015
Still mortified about our fallen cartoonist colleagues, but free speech will always win.
#CharlieHebdo
#JeSuisCharlie
pic.twitter.com/GHejOEXHwG
— Rob Tornoe (@RobTornoe) enero 7, 2015
#CharlieHebdo
pic.twitter.com/jIBbrIShe8
— Francisco J. Olea (@oleismos) enero 7, 2015
I am devastated by what just happened in France.
#CharlieHebdo
pic.twitter.com/IxEbScqYFh
— jean jullien (@jean_jullien) enero 7, 2015
La viñeta de hoy. Comparta y/o comente si quiere.
#CharlieHebdo
http://t.co/aj7Vbn3b6c
pic.twitter.com/jtuiGf0Vnq
— malaimagen (@malaimagen) enero 7, 2015
C'est un drame pour la France...
#CharlieHebdo
pic.twitter.com/lGfNUHfQIZ
— Cyprien (@MonsieurDream) enero 7, 2015
Break one, thousand will rise
#CharlieHebdo
#JeSuisCharlie
#raiseyourpencilforfreedom
pic.twitter.com/3n5fOEmrwJ
— Lucille Clerc (@LucilleClerc) enero 7, 2015
La embajada de Estados Unidos en Francia también cambió su imagen de Twitter por “JeSuisCharlie”. Mientras que el departamento de foto de la agencia AFP publicó una imagen de sus periodistas sosteniendo la frase.
#JeSuisCharlie tribute to
#CharlieHebdo at
#AFP news room in Paris
pic.twitter.com/J1vTDttDwg
— AFP Photo Department (@AFPphoto) enero 7, 2015
Ashley Fantz y Nick Thompson contribuyeron en este reporte