Los diferentes tipos de sismo, de acuerdo con su magnitud y daños

Los sismos se miden usando sismógrafos, que monitorean las olas sísmicas que viajan a través de la Tierra luego de que se registran los movimientos telúricos.
Los científicos usaron la escala Richter por muchos años pero ahora se guían por la “escala de magnitud del momento”, que según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), es una medida mucho más precisa de un sismo.
LEE: Historias de los sobrevivientes al terremoto de Nepal... y los que no
Aquí están las clases de magnitud.
Microsismo:
-Magnitud: menos de 3.0.
-Daño: de poco a nulo.
Sismo menor:
-Magnitud: 3.0 - 3.9.
-Daño: de poco a nulo.
Sismo ligero:
-Magnitud: 4.0-4.9.
-Daño: moderado.
Sismo moderado
-Magnitud: 5.0 - 5.9.
Daño: considerable.
Sismo fuerte:
-Magnitud: 6.0 - 6.9.
- Daño: severo.
Sismo mayor:
-Magnitud: 7.0 - 7.9.
-Daño: fuerte y amplio.
Gran sismo:
-Magnitud: 8.0 o más arriba
-Daño: tremendo.