Astrónomos hallan el más grande set de anillos de un eco de luz de rayos X

Los astrónomos que usan el Observatorio Chandra de rayos X han descubierto el más grande y brillante set de anillos de un eco de luz de rayos X que jamás haya sido observado.
Estos anillos extraordinarios, producidos por una llamarada intensa de una estrella neutrón, provee a los astrónomos una rara oportunidad de determinar qué tan lejos alrededor de la Vía Láctea se encuentra la estrella de la Tierra.
Lee: La NASA encuentra una de las primeras galaxias del universo
Los anillos parecen círculos alrededor de Circinus X-1, un sistema de estrellas dobles en nuestra galaxia que contiene una estrella neutrón, el remanente denso de una estrella masiva que se pulverizó en una explosiva supernova.
La estrella neutrón está en órbita con otra estrella masiva y está envuelta por nubes gruesas de gas y polvo interestelar. Circinus X-1 también es la fuente de sorprendentes y poderosas partículas de alta energía.
"Es muy difícil obtener medidas correctas de las distancias en la astronomía y solo tenemos algunos métodos para obtenerlas", dijo Sebastian Heinz de la Universidad de Wisconsin en Madison, que condujo el estudio al respecto.
El eco de luz muestra que Circinus X-1 se encuentra a unos 30,700 años luz de la Tierra, lo cual muestra una diferencia en los resultados publicados en antiguos estudios.
La detección y caracterización de los anillos requieren las capacidades únicas de Chandra, la habilidad de detectar detalles finos combinados con sensibilidad en señales débiles.
Los investigadores determinaron que los anillos son ecos de una explosión de rayos X emitidos por Circinus X-1 a finales de 2013.
La explosión reflejó unas nubes de polvo, con algunos rayos X reflejados a la Tierra desde diferentes ángulos con un tiempo de retraso de tres meses, creando los anillos que se observan en una fotografía.
"Quisiéramos llamar a este sistema el Señor de los Anillos pero este no tiene nada que ver con Sauron", dijo el coautor del estudio Michael Burton de la Universidad del Nuevo Sur de Galés en Sydney, Australia.
"Esta serie de imágenes que vemos con estos anillos es realmente algo nunca antes visto en la astronomía", explicó.
Para más imágenes de Chandra, videos y materiales relacionados, visita www.nasa.gov/chandra.