Heavy Metal, la NASA y la magia de Vine en Campus Party

Vencer los límites, creer en la creatividad y tratar de mantener relaciones emocionales con los clientes fueron algunas de las claves que dieron empresarios y emprendedores consolidados a los asistentes al segundo día de Jalisco Campus Party 2015.
Personalidades como el mago del Vine, Zach King, el inversionista y vocalista de Iron Maiden, Bruce Dickinson y el astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela conformaron el trío de ponentes que sugirió algunas de las claves que los llevaron al éxito en el mundo emprendedor, durante el segundo día de actividades de Jalisco Campus Party.
Una de las ponencias que atrajo la atención de más campuseros fue la del llamado “Mago del Vine”, Zach King; un cineasta y ahora estrella de la aplicación de videos de seis segundos de Twitter.
King compartió que su secreto para llegar a 3.4 millones de seguidores con sus videos de comedia y magia radica en ser fieles a la narrativa, ser empático y curioso a la hora de subir un video y compartirlo.
“Trabajar con un equipo te hace aprender a explicar las cosas y siempre debes hablar con otros y preguntarles cosas que te den ideas para generar contenido. Pregúntate, por qué la gente compartiría esto”, dijo el viner de 25 años.
Lee: Conoce al 'Houdini' de Vine
King dejó ver un detrás de cámaras de la magia en sus videos, en los que descubrió que los efectos especiales que le permiten ser invisible o que pueda traspasar puertas de un vagón del metro en movimiento es producto de un guión que se sigue al pie de la letra, la producción de un equipo de trabajo de siete personas y la creatividad para crear escenarios y sonidos que hagan el video creíble y empático al usuario.
Al término de su conferencia King realizó un Vine con todos los asistentes, en el cual apareció un voluntario en el escenario.
Rockea tus pasiones
Aplicando sus experiencias como vocalista de la banda de metal Iron Maiden, el ahora inversionista ángel, Bruce Dickinson, dijo que salirse de las reglas y desarrollar relaciones emocionales con los usuarios es fundamental para crear clientes leales.
“Lo importante es crear relaciones emocionales, vender un sentimiento . De esta forma al final no sólo tendrás clientes, tendrás fans y ellos no te van a cambiar por otra marca”, dijo.
El músico y también piloto exhortó a los asistentes “a darse permiso de seguir siendo niños”, pues es la única forma de mantenerse creativos y alcanzar el éxito. Dijo que no siempre hay que ser el más aplicado en la escuela, ni sentarse hasta adelante, sino darse permiso de pensar distinto.
“Deben dejar que los pique el mosquito de la creatividad”, dijo. “Es más factible que el niño que habla en clase y se sienta en la fila de atrás sea más creativo que quien sigue todas las reglas”.
Sin embargo, Dickinson, advirtió: “hay que trabajar duro y aguantar si alguien gana dinero con tu proyecto antes que tú”.
Tacos espaciales
La conquista mexicana del espacio, este fue el tema con el que Rodolfo Neri Vela compartió a miles de campuseros su experiencia a bordo en la misión 61-B del transbordador Atlantis, hazaña de la que se cumplen 30 años el próximo 26 de noviembre.
Un logro no sólo para México, también para la ciencia, ya que dijo que su aceptación en la NASA abrió camino para que otros investigadores, como Sally Ride, la primer mujer astronauta de Estados Unidos, viajaran al espacio.
"Cuando fui a Houston (Centro Espacial Kennedy) a realizar las pruebas descubrí que todos eran hombres. Mi participación fue un gran logro para la ciencia, ya que años más tarde Sally Ride se convirtió en la primer mujer física en viajar al espacio, así como Guion Bluford el primer pasajero afroamericano", contó.
Neri Vela dijo que no sólo fue el primer astronauta mexicano, también fue la persona que llevó los tacos al espacio y lo demostró con una fotografía que proyectó en la que se ve comiendo una tortilla, imagen que bautizó como el "taco espacial".
"Una agencia espacial debe estar dirigida por la comunidad científica, porque la idea no es decir tengo un satélite y lo voy a poner en órbita, la idea es decir tengo un satélite y mañana lo lanzó al espacio", dijo.
Entre los ponentes también se dio cita, Paul Zaloom, mejor conocido como Beakman, reunió a la mayoría de los asistentes a Campus Party alrededor del escenario principal en donde realizó dinámicas con la gente sobre el escenario y aprovechó para lanzar una crítica al candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.