HP apuesta por el mercado de los millennials

La estrategia de HP para fortalecer su presencia a nivel mundial es básica: redefinir su negocio y enfocarlo a los gustos de los millennials , diseñar sus productos para espacios de trabajo más reducidos y asegurar una mayor seguridad en sus equipos a manera de blindarlos desde su encendido. Para esto, la firma ha realizado inversiones a nivel mundial por 340,000 millones de dólares en los campos de innovación, tecnología y diseño.
Ron Coughlin, Vicepresidente Corporativo y gerente general de Sistemas Personales de HP, señaló en conferencia de prensa que la mira de la compañía está en renovar sus productos y hacerlos más atractivos para nuevos públicos, “vamos a refrescar todas las categorías, incluso la de PC, queremos captar mayor participación de este mercado”.
México es uno de los mercados más importantes para el uso de PC a nivel mundial . De hecho, destaca la firma de investigación y análisis ComsCore, en nuestro país, la audiencia online a través de este dispositivo, es una de las más importantes, por arriba de regiones europeas como Italia, y en América Latina tan sólo por debajo de Brasil.
En la presentación de su nueva familia HP ELITE a nivel mundial, el directivo destacó que productos como el notebook HP EliteBook 705, el HP EliteOne 705 y 800 G2 AiO o sus Desktop Mini HP EliteDesk 705 y 800 G2, buscarán posicionarse dentro de un público como el de los millennials que representa casi el 34% de la fuerza laboral, con el 86% de ellos considerados expertos en tecnología a nivel mundial, según cifras de la empresa.
Otro de los aspectos que la empresa ha tomado en consideración para fortalecer sus negocios en todo el mundo es el incremento en sus niveles de seguridad para sus productos .
En este tema, Alex Cho, vicepresidente y gerente general de PC Comerciales de HP, destacó que la inseguridad también ha mutado y ahora no sólo se ve en el robo de identidades o de datos, “hemos trabajado en estos productos para fortalecer esta parte (seguridad), no sólo aseguramos sus datos, sino toda la computadora”.
HP trabaja con un sistema llamado Sure Start (arranque seguro), una tecnología capaz de restaurar en 30 segundos la productividad automáticamente después de los ataques o fallas de la BIOS con interrupción mínima, o sin ella, de la productividad del usuario.
El gerente general de PC comerciales de la firma, señaló que tan solo el año pasado su empresa detectó 300,000 muestras de malware en equipos, “reconocemos que esto está pasando y son temas que están costando dinero”.
La firma de seguridad informática Kaspersky Lab destaca que actualmente las fallas más frecuentes son el resultado de un ataque con malware, phishing, fugas de datos por empleados y software vulnerable explotado. La estimación de costos en promedio que se requiere para recuperarse de un fallo de seguridad es de 551,000 dólares para las empresas y de 38,000 para PyMEs, detalla la firma.
En el tema de los espacios de trabajo, HP ha diseñado sus equipos en función de las necesidades de sus usuarios. “Hemos visto que la gente está invirtiendo en nuevos espacios de trabajo es por eso que ahora trabajamos en diseños más pequeños, pensados para estos espacios”.
Precios y disponibilidad
La firma prevé que la serie HP EliteBook 705 G3 esté en el mercado en los primeros días de octubre, desde 749 dólares.
La HP EliteOne 705 G2 AiO también en octubre desde 849 dólares.
Prevé que la HP EliteOne 800 G2 AiO basada en Intel estará disponible en octubre por 1,199 dólares.
Su Microtorre HP EliteDesk 705 ya está disponible por 519 dólares.
La Desktop Mini HP EliteDesk 705 estará disponible en octubre, desde 499 dólares.
Su serie HP EliteDesk 800 basada en Intel ya está disponible por 699 dólares.
La serie PC de colaboración HP G2 ya se encuentra disponible desde 729 dólares.
HP EliteDisplay E240c estará disponible en octubre por 249 dólares.
El Sistema para comercio HP MP9 G2 estará disponible para diciembre.