Publicidad
Publicidad

Netflix, el más atractivo para inversionistas en noviembre

Las acciones de este servicio de transmisión de películas se han disparado en un 153% este año; Tesla y Amazon fueron otras empresas de tecnología que reportaron importantes ganancias este mes.
mar 01 diciembre 2015 10:01 AM
Netflix tiene cerca de 62 millones de usuarios. (Foto: Reuters)
netflix pelis

Si estabas buscando una excusa para comprar un regalo en este cybermonday, tan solo debes revisar tu cartera de inversiones.

Aproximadamente el 70% de los inversionistas ganó dinero en noviembre, según datos que Openfolio (un sitio que permite a los usuarios comparar sus carteras de inversión con las de otras personas) compartió exclusivamente con CNNMoney. La empresa analizó el desempeño de 15,000 inversionistas al menudeo.

Noviembre no fue un mes tan exitoso como octubre para las acciones, pero representó un regreso a la estabilidad luego del caos que estalló en los mercados a finales del verano. En septiembre, solo el 6% de los inversionistas de Openfolio ganó dinero mientras que el índice S&P 500 salía del peor trimestre en cuatro años .

Las acciones de las empresas de tecnología fueron las que arrojaron más ganancias para el inversionista promedio en noviembre. El sector de la tecnología ha sido uno de los que mejor desempeño ha tenido en 2015, como lo demuestra el 8% que ha ganado Nasdaq hasta la fecha. En comparación, el S&P 500 ha subido solo en un 1% en 2015.

Netflix vuelve a activar las carteras de inversión

Netflix fue el que más dinero ganó este mes para los inversionistas al menudeo, según Openfolio. El servicio de transmisión de películas ha estado mejorando últimamente. Las acciones de Netflix se han disparado en un 153% este año y ha sido de las empresas que más han ganado en el S&P 500. Las acciones siguieron con esa fuerte tendencia al alza al aumentar un 14% en noviembre. Todo esto representa una recuperación radical desde que Netflix reportara a mediados de octubre que el aumento en suscripciones del tercer trimestre no había cumplido con las abultadas expectativas de Wall Street .

Publicidad

El resurgimiento de Netflix es una gran noticia para el inversionista promedio. Eso se debe a que Netflix pertenece a casi el 6% de los usuarios de Openfolio, por lo que es la 9.a empresa más popular.

Otras acciones populares que generaron grandes ganancias en noviembre son las de Tesla (que subieron un 11% este mes) y las de Amazon (subieron casi un 7%). Las acciones de Amazon se dispararon en un 115% este año, por lo que han sido unas de las pocas acciones de venta al menudeo a las que les ha ido bien este año . Los precios de las acciones de minoristas tradicionales como Wal-Mart, Sears y Best Buy tuvieron pérdidas de dos dígitos.

Algunas de las inversiones más subestimadas de noviembre también tuvieron lugar en el sector de la tecnología, según Openfolio. Entre ellas están Baidu (la versión china de Google) y Box, la empresa de almacenamiento de datos corporativos.

Las acciones están de moda otra vez, particularmente si son europeas

Parece que últimamente los inversionistas en general prefieren tener capital. En general, la popularidad de los bonos cayó entre los usuarios de Openfolio. Eso incluye una reducción del 12% en el valor de cartera de los bonos basura, ese tipo de deuda que solía ser popular y que, de acuerdo con Carl Icahn y otros personajes, parecen estar en el mundo de las burbujas .

Sin embargo, la gente está comprando acciones europeas, cuya popularidad aumentó en un 19% en noviembre. Eso tiene sentido porque Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, señaló a finales de octubre que la entidad que encabeza probablemente destine más dinero a la debilitada economía europea . Las emisiones previas de circulante por parte del BCE han aumentado el valor de las acciones europeas en otras ocasiones.

Openfolio señaló que los inversionistas también están destinando más dinero a las acciones del sector aeroespacial y la defensa, particularmente de Lockheed Martin.

Esa generalmente es una maniobra inteligente porque las acciones de los contratistas de los departamentos de Defensa, tales como Lockheed, Raytheon y Northrop Grumman, han subido desde los atentados terroristas de París. Wall Street le apuesta a que la violencia provocará que los gobiernos aumenten el gasto en defensa en un esfuerzo por derrotar a ISIS.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad