Publicidad
Publicidad

¿Esconderte de la foto? Con esta cámara ya no será posible

El aparato detecta objetos y su movimiento detrás de las esquinas; los científicos buscan hacer una reconstrucción de los objetos en 3D con este aparato.
lun 07 diciembre 2015 01:19 PM
La cámara te permite saber si hay algún objeto en las esquinas, así como su velocidad de movimiento. (Foto: Getty Images)
esquina

Científicos de la Universidad de Heriot-Watt en Edimburgo,Escocia, diseñaron una cámara que puede localizar con precisión la posición de objetos ocultos tras las esquinas y detectar su movimiento, según un estudio publicado este lunes por la revista especializada Nature.

Este sistema, que se encontrará a partir de esta semana en el periódico en línea Nature Photonics, abre camino al rastreo de objetos escondidos a la vista en tiempo real en diferentes escenarios de la vida diaria, como sistemas de vigilancia o contra colisiones de vehículos, al permitir ver alrededor de los ángulos ciegos.

Con esta tecnología, se puede localizar la posición de un objeto oculto detrás de una pared  en tan sólo tres segundos de adquisición, y se puede rastrear con fidelidad, en tiempo real, el movimiento de un cuerpo localizado a un metro de la cámara.

Según los autores de este estudio, en el futuro se podría conseguir la reconstrucción en 3D del ente visualizado por la cámara.

La habilidad para detectar la forma en 3D de objetos ocultos a la vista y estáticos ya se había demostrado en recientes estudios, pero estos métodos no permitían localizar la posición de elementos en movimiento ni controlar su desplazamiento en tiempo real.

Este sistema se compone de dos piezas de equipo: un láser y una cámara diodo avalancha de un solo fotón (SPAD, por sus siglas en inglés), un dispositivo muy sensible que obtiene una respuesta ultrarrápida .

Publicidad

Los autores de este trabajo emitieron rayos de luz con el láser hacia el suelo, justo delante de la esquina, cuyas radiaciones se dispersaron por el suelo y fueron a dar al objeto oculto (una forma humana de espuma de 30 centímetros de alto).

De este modo, el reflejo del rayo de luz queda capturado por la cámara y se traduce en la posición del objeto que, pese a estar apartado de la línea de visión directa, produce ondas de luz de vuelta en solo unos segundos que revelan no sólo su posición, sino también su movimiento.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad