Y conforme avanza el retorno a la normalidad, muchas empresas se enfrentan a dos problemas: el manejo de esta basura y el incremento de medidas sanitarias al interior de las empresas. Aspectos que podrían minimizar si mantienen el teletrabajo como la medida de acción principal.
“Nuestro primer objetivo es el cuidado de la salud de nuestros colaboradores y en ese sentido no estamos apurando el regreso a las oficinas, estamos tomando con mucho cuidado y hablando con las oficinas de ESET en el mundo de forma semanal para ver planes de acción”, indicó Marcelo Carnero, gerente de finanzas, recursos humanos y sustentabilidad en ESET, una firma de software de ciberseguridad.
Esto además de brindar más seguridad a los empleados, disminuye la cantidad de desechables que se usarían en el día a día de los corporativos que hay en la región. Sin embargo ESET no es la única empresa que ha buscado mantener el teletrabajo de forma indefinida, empresas como Facebook, Twitter o Google han ofrecido a sus empleados esta opción.
“Desde casa estamos buscando generar ideas para que sean conscientes del reciclaje y reuso de ciertos elementos con el fin de que se genere menos basura. A través de videos vamos dándoles ideas sobre cómo hacer un mejor uso de los plásticos”, indicó Carolina Kaplan, responsable de sustentabilidad en la firma de ciberseguridad.