Ante esto, aseguradoras en México como Allianz, Brove Agente de Seguros, Medicavial y SPV (Servicios Profesionales de Vialidad) han optado por tener a bots trabajando dentro de sus procesos, pues han tenido la necesidad de ganar tiempo y un incremento en las llamadas de atención, a causa del coronavirus.
“El robot gana sí o sí, en cuanto a tiempo, pues trabaja las 24 horas y los siete días de la semana, entonces si de repente tú necesitas que haga un informe bancario que se acople a las necesidades de la póliza de seguro es muy posible que el bot se pueda meter al sistema a las 5 de la mañana para recopilar información, hace una conciliación bancaria y para cuando llegue el ejecutivo a revisar esta conciliación ya tenga tiempo ganado, con respecto a un proceso normal”, precisó Juan Jorge Herrera, CEO de Rocket Bot, una empresa chilena de RPA.
Las aseguradoras han tenido un incremento en la atención al cliente por casos de coronavirus, hasta el 25 de junio de 2020, unos 2,864 de usuarios de gastos médicos mayores han dado positivo a COVID-19, por lo que han tenido que hacer evaluaciones las aseguradoras para pagar 761 millones de pesos por este tipo de casos, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).