De acuerdo con el informe elaborado por la consultora Kantar, estas marcas valen 5,000 millones de dólares en total, lo que significa un incremento de su valor de 277,000 millones de dólares en un año.
Julia González Treglia, head of brand domain para América Latina y Brasil de Kantar, explicó que las marcas han demostrado ser más resilientes y menos volátiles en la crisis del coronavirus, de lo que fueron en la recesión económica de 2008. Sin embargo, el valor de las firmas del ranking sí se vio afectado porque antes de la pandemia experimentaron un crecimiento de 9%.
Recomendamos:
La especialista mencionó que la inmunidad que han demostrado tener las 100 empresas del ‘BrandZ 2020’ se debe a que, en la última década, entendieron la importancia de invertir en la construcción de marca para volverse más fuertes.
“Los últimos 10 años han sido un progreso importante para el marketing, para las estrategias de posicionamiento de marca, pues las empresas entendieron que era importante diferenciarse del resto para obtener un incremento en su valor a corto y largo plazo. Además, aprendieron que la confianza es esencial para los consumidores”, refirió González.
Por eso, las marcas con una personalidad más creativa crecieron en promedio un 14%. Las disruptivas, es decir, que ofrecieron un servicio o producto innovador y significativo para el consumidor -como Netflix- elevaron su valor 7%.
Las que brindaron una experiencia relevante al cliente, como Amazon y Apple, elevaron su índice de confianza en el mercado, sus posibilidades de ser recomendadas entre los mismos usuarios y su valor en un 23%.