El ejecutivo de la firma explicó que la compañía estará lanzando seis productos de su portafolio de Surface en el país en 2020: la Surface Pro X, Surface Laptop (en 13 y 15 pulgadas), Surface Pro 7, Hub, Go 2 y Surface Book, además de accesorios para los dispositivos.
“La primera vez que llegamos a México teníamos un solo equipo, hoy estamos trayendo casi toda la línea de productos de Surface, que se puede adaptar a la necesidad de los usuarios. Y a medida que diseñamos nuevos productos, México se convierte en uno de los países clave que tendremos en mente”, comentó Panay.
La idea de Microsoft es apostar al sector de alto nivel empresarial con productos como la Surface Pro X, que solo se venderá a empresas una computadora híbrida (tablet+PC) con conectividad LTE, pantalla de 13 pulgadas sensible al tacto, interacción con una pluma digital, procesador propietario de Microsoft SQ1, basado en arquitectura ARM, enfocado a usuarios de alta demanda móvil.
Mientras que equipos como Surface Laptop 3, una computadora portátil de 13 o 15 pulgadas con pantalla sensible al tacto, procesador Intel de 10 generación o AMD Ryzen (dependiendo del modelo) y posibilidad de configuración para disco de almacenamiento y memoria RAM, va enfocada a un mercado de consumo más amplio, creadores de contenido o fuerza laboral.
