El modelo que tiene la App Store es muy similar al de la Play Store de Google; la forma en la que ganan dinero es por medio de comisiones que se le cobran a los desarrolladores, en el caso concreto de Apple éste es de 30%, además de tomar también un porcentaje de las compras que se hacen en cada una de las apps, las llamadas in app purchases.
Otras retenciones que tienen las tiendas son en los suscriptores de aplicaciones, y en este caso ambas firmas retienen el 30% de las ganancias que se generan por este factor durante el primer año de la app en sus tiendas, cuando pasan el año la retención cambia y sólo es del 15%. Sobre este tipo de retención la queja más sonada, y por la que Apple tiene una demanda en la Unión Europea, es de parte de Spotify, sobre todo porque al ser una competencia directa del servicio Apple Music, la compañía de música on demand considera como injusto este cobro.
En cuanto a las ganancias que las apps generan por publicidad, ni Apple, ni Google hacen un cobro de comisión, por lo que las ganancias que tienen los desarrolladores por este tema son 100% de ellos.