Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Trabajar y jugar en una laptop de más de 100,000 pesos ¿hace la diferencia?

La computadora más cara y premium de Asus, la ROG Zephyrus Duo 15 es un equipo que sirve para trabajar, y especialmente para jugar videojuegos, pero qué tanto vale la pena la inversión.
jue 12 noviembre 2020 12:00 PM
Asus Zephyrus
Dos pantallas, un pad y un teclado muy cómodo que no son sólo para jugar.

Probar una computadora gamer para el trabajo diario es de entrada algo complicado, porque en primer lugar se trata de una laptop diseñada para uso rudo y para que pases horas jugando frente a ella. En el caso de la ROG Zephyrus Duo 15 la calidad de las pantallas, el pad y la comodidad del teclado la hacen muy fácil de usar, en apariencia, pero no para todos los profesionales.

Publicidad

La apuesta de Asus es premium y por ende costosa, pues su precio de exhibición es de 129,999 pesos, que por cierto en este Buen Fin la encuentras con descuento y está en 103,999 pesos. Pero ¿realmente vale la pena el gasto? Para los gamers sin duda se trata de una joya y para los que no somos gamers, el contacto con este equipo te transmite que es una computadora con mucha tecnología detrás lo que te motiva a explorarla.

El cuerpo de la computadora es de aluminio y magnesio y pesa unos 2.4 kg lo que de entrada es más pesada que otras opciones de oficina como una Macbook o una laptop, sin embargo este factor se perdona gracias a las dos pantallas que tiene integradas, un panel principal de 15.6 pulgadas, antirreflejo y con una resolución de 3,840 x 2,160, además de una pantalla secundaria de 14.1 pulgadas, OLED y táctil que está justo debajo de la principal.

Aunque en el mundo gamer este par de pantallas ayudan a que la experiencia de juego sea mejor, en caso de que te dediques a hacer bocetos, notas o seas de los que usan una tableta para complementar su labor diaria, la integración de este panel te ayudará mucho.

Algo que me gustó es que el diseño de la computadora es muy elegante, y considerando que en el mercado de computadoras gamer es complicado integrar tanto poder en un espacio, esto le da puntos extra a la Zephyrus.

En cuanto a su interior, la laptop tiene un procesador Intel Core i9-10980HK, una tarjeta gráfica Nvidia RTX 2080 Super, Memoria RAM de 32 GB y almacenamiento de 1 TB. Especificaciones técnicas que para alguien que está en casa trabajando le parecerán rebasadas a sus necesidades, pero que en casos como editores de video, fotografía, diseñadores gráficos e ingenieros en sistemas son adecuaciones que les permitirán hacer mejor su trabajo.

Y se trata de especificaciones técnicas que se ven evidentes en el uso diario de la computadora. Estuve apenas un par de semanas con ella, y debo confesar que hubo dos cosas que me costaron trabajo: el pad y la batería de la computadora.

En el caso del pad, su ubicación en el extremo derecho inferior hacía que por momentos el puntero se moviera sin que yo quisiera, sobre todo a la hora de interactuar con la pantalla más pequeña, y esto aunque es un detalle menor, para los que dedicamos horas de escritura puede llegar a ser molesto. Eso sí, en cierta forma este factor se compensaba con la comodidad del teclado, pues es uno de los teclados más discretos y ergonómicos con los que he trabajado en los últimos años.

En el caso de la batería, mi problema principal era el cargador. Al tratarse de un equipo poderoso, el gasto de batería es mayor y debe alimentar el par de pantallas, además de los ventiladores y aditamentos con los que el equipo funciona. En promedio la batería me duraba el día entero laboral, pero si quería tratar de jugar por las noches forzosamente tenía que cargarla unos 30 minutos para que pudiera tener un buen rendimiento.

Publicidad

Un equipo que te orilla a jugar

Si el plan original es adquirir la ROG Zephyrus Duo 15 por el poder interior que tiene y no para jugar, es posible que la misma computadora te juegue chueco, pues te darán ganas de probar juegos en ella. Aún si no eres gamer.

Los colores, la opción de usar la doble pantalla y la opción de poder jugar juegos en 4K provoca emoción, títulos como StarCraft, The Witcher 3 y Overwatch son exigentes con las características de tarjeta gráfica y RAM por lo que invariablemente tuve que jugar un par de juegos con este equipo. Eso sí tuve que hacerlo con un mouse extra, pues el pad era incómodo para jugar y después de un par de horas mi muñeca se sentía cansada.

En este sentido, la computadora tiene la capacidad de jugar equipos en 4K y en 60 fps, lo que para muchos fanáticos de estos juegos será visualmente atractivo.

Conclusión

Después de esta primera incursión en cómputo gaming puedo decir que la computadora estaba sobrada para mi labor diaria de trabajo, pero veo mucho potencial para un mercado de profesionistas en creatividad que buscan tener un equipo poderoso como aliado. Si eres además de diseñador, gamer, obviamente la Zephyrus será una joya que te hará desembolsar más de 100,000 pesos.

Publicidad
¿Quieres enterarte de lo más reciente de la tecnología?
Entrevistas, noticias y reseñas sobre los últimos gadgets e innovaciones.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde.

Publicidad