Un ejemplo de ello es Fortnite, con una estética muy definida y que, sin un despliegue gráfico exquisito se han vuelto líderes multiplataforma. El juego anunció el pasado abril más de 350 millones de usuarios y 3,200 millones de horas en juego. Cifra que se espera supere con creces con su más reciente alianza con Marvel.
Sin embargo, el juego que ha probado que lo más importante es la esencia misma del juego es Among Us.
Con una estética que parece salida de 1994, este juego basado en una nave espacial pone en entredicho la confianza en tus amigos y su capacidad de mentir. Este juego de engaños que plantea como objetivo encontrar al impostor, y si eres él, deshacerte de todos tus amigos antes de que te descubran se convirtió en la sensación del 2020 con más de 100 millones de descargas en la Playstore y el pasado 4 de septiembre, Inner Sloth, la compañía desarrolladora del juego anunció que tenía 1.5 millones de jugadores simultáneos.
Estos juegos que parecen al alcance de todos, especialmente porque en su mayoría son gratuitos, entregan incluso para los no gamers, un recurso para convertir los juegos de mesa en dispositivos digitales a distancia y ofrecen la capacidad de divertir, incluso para jugadores nuevos.
La categoría de juegos, conocida como casual o hyper casual gaming, ha sido una de las que generó más crecimiento durante el último año y aceleró con la pandemia. Tan solo en Estados Unidos, el mercado más grande este tipo de juegos, la categoría creció 656% en los últimos 12 meses y México se ha colocado entre los 50 países en los que más éxito tiene este gameplay, según datos de AppsFlyer.