De acuerdo con cifras de IDC, en Latinoamérica se demandará a más de 225,000 expertos en tecnología de Inteligencia Artificial para el 2023, sin embargo, no existe tal cantidad de profesionistas para satisfacer el mercado y la pandemia también generó una “deuda técnica” en este campo.
Incluso Microsoft recientemente anunció la apertura de 150 vacantes para programadores y “expertos en tecnología” mexicanos, quienes podrían formar parte del plan de inversión “Innovar por México”. Asimismo, la empresa dijo estar reclutando a estudiantes de carreras relacionadas con ingeniería de software y programación para su programa de pasantías
En este contexto, comenta Retamosa, surge el maratón al cual ven como una oportunidad para fomentar la transformación digital dentro de las organizaciones a partir del talento joven. “Muchas empresas no se adaptaron a esta nueva forma de hacer negocios y se han quedado en el camino. Por ello pensamos que es clave la adaptación y capacitación, así como el uso de estas tecnologías”, refiere.
También destaca que esta es una oportunidad de actualizar los conocimientos, ya que la tecnología suele ir más rápido que los planes de estudio en las universidades y el maratón surge como una forma de cubrir este campo de conocimiento, a la par de que los jóvenes se hagan visibles dentro del mercado laboral.