Musk dijo el viernes que su acuerdo de compra en efectivo por 44,000 millones de dólares quedó "temporalmente en suspenso" mientras espera datos sobre la proporción de sus cuentas falsas.
El ejecutivo dijo que su equipo probaría "una muestra aleatoria de 100 seguidores" en Twitter para identificar a los bots. Su respuesta a una pregunta provocó la acusación de Twitter.
I’m not suggesting malice in the algorithm, but rather that it’s trying to guess what you might want to read and, in doing so, inadvertently manipulate/amplify your viewpoints without you realizing this is happening
— Elon Musk (@elonmusk) May 15, 2022
Cuando un usuario le pidió a Musk que "elaborara el proceso de filtrado de cuentas de bots", respondió : "Elegí 100 como número de tamaño de muestra, porque eso es lo que usa Twitter para calcular <5% fake/spam/duplicate".
Musk tuiteó durante la madrugada del domingo que aún no ha visto "ningún" análisis que muestre que la compañía de redes sociales tiene menos del 5% de cuentas falsas.
Más tarde dijo que "existe alguna posibilidad de que sea más del 90% de los usuarios activos diarios".