La Redtox App se conforma de seis elementos. Uno está enfocado en la prevención, pues da recomendaciones sobre qué hacer cuando encuentran un espécimen, cómo sacarlo de casa sin matarlo y sin peligro.
Al respecto, Sandoval destaca que no debe haber temor en torno a las especias, porque también forman parte de una cadena alimenticia y se les debe tratar con respeto, especialmente en la temporada de lluvias que es cuando comienzan a proliferar estos animales.
El segundo componente de la app es qué hacer en caso de una emergencia. Al respecto, la app permite establecer la ruta crítica de acceso a un hospital y no perder tiempo, explica Sandoval. La aplicación cuenta con un directorio de los hospitales aliados tanto del sector público como privado en toda la República Mexicana, donde cuentan con el antiveneno de forma garantizada.
El tercer elemento es el de las especies. Sandoval menciona que la app cuenta con un catálogo de alacranes, arañas y serpientes. Incluso estas se pueden identificar por estado y se detalla cuáles son las especies venenosas. “México es un país megadiverso y prácticamente en todos los estados hay animales de importancia médica”, resalta.