Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

TikTok tendrá anuncios con personas generadas por IA

El contenido también se podrá traducir a 10 diferentes idiomas, incluido el español, sin la necesidad de actores de doblaje.
lun 17 junio 2024 09:30 AM
TikTok tendrá publicidad con personas generadas por IA, ¿adiós a los actores reales?
Según TikTok, estas herramientas tienen la finalidad de romper barreras del lenguaje en el marketing.

TikTok está dando un paso más en la digitalización del contenido, pues anunció la introducción de avatares creados a través de Inteligencia Artificial generativa para anuncios dentro de su plataforma, además de que con esta tecnología también se podrá doblar la publicidad a otros idiomas sin la necesidad de actores especializados.

Las nuevas funciones están disponibles a través de Symphony Creative Studio, la herramienta de generación de videos disponible con la suite de TikTok Symphony, en donde las marcas pueden optar por crear avatares personalizados o bien elegir uno prediseñado (creados a partir de actores pagados con licencia para uso comercial) para sus campañas globales.

De acuerdo con TikTok, estas nuevas herramientas tienen la finalidad de romper barreras del lenguaje en el marketing, además de permitir “agregar un toque humano” a ese contenido en donde de otra manera no se utilizarían modelos o presentadores humanos.

Publicidad

La empresa también resaltó que los actores generados tendrán opciones de representar a diversos orígenes y nacionalidades, mientras que las herramientas de doblaje estarán disponibles para 10 idiomas, incluidos español, inglés, japonés, francés y coreano, entre otros.

En este caso, la herramienta Symphony AI Dubbing se encarga de detectar automáticamente el idioma que se habla en los videos y también es capaz de transcribir, traducir y producir todo un video nuevo doblado en cualquier idioma que elija el usuario.

TikTok mostró esta herramienta por medio de su canal de noticias en donde utilizó una demostración basada en la jefa global de operaciones y estrategia de contenido de la compañía, Adrienne Lahens. Asimismo, la empresa informó que todas las publicaciones de este tipo estarán marcadas como “Generadas por IA”.

Esta serie de esfuerzos tienen la intención de potenciar las ventas a través de TikTok, pues de acuerdo con cifras recientes de la plataforma, el 61% de sus usuarios realizaron una compra directamente en ella luego de ver un anuncio, lo cual demuestra su potencial de venta.

No obstante, las nuevas herramientas siguen siendo preocupantes para el gremio actoral, el cual se fue a huelga el año pasado en Hollywood, debido a las preocupaciones generadas por la IA en su terreno, como el hecho de que se utilizara su imagen para crear réplicas suyas.

Por otra parte, algunos creadores de contenido han visto una buena oportunidad en este tipo de contenido, como MrBeast, uno de los youtubers más vistos en todo el mundo, quien utiliza herramientas de doblaje para hacer llegar sus videos a muchos idiomas diferentes.

Asimismo, TikTok continúa desarrollando este tipo de contenido para su negocio publicitario aun cuando enfrenta un posible prohibición por parte del gobierno de los Estados Unidos, quien demandó que la empresa matriz, ByteDance, venda la app en el plazo de un año.

Y es que tan sólo en EU, TikTok se ha convertido en una de las plataformas más importantes a nivel publicitario para pequeñas y medianas empresas, hasta el punto de que si se aprueba la prohibición afectaría a 7 millones de negocios y tendría un impacto económico de 14,700 millones de dólares.

Publicidad
¿Quieres enterarte de lo más reciente de la tecnología?
Entrevistas, noticias y reseñas sobre los últimos gadgets e innovaciones.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde.

Publicidad