Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Amazon quiere competir con Shein y Temu con nueva plataforma de descuentos

A través de este nuevo sitio los vendedores chinos podrán enviar productos menores a 20 dólares directamente a usuarios en Estados Unidos.
jue 27 junio 2024 02:00 PM
Amazon va contra Shein y Temu, abrirá nueva tienda de productos chinos con descuentos
La empresa especificó que los productos se enviarán en un plazo de entre nueve y once días a los usuarios.

Amazon no quiere perder terreno frente a las empresas de comercio electrónico provenientes de China. Por ello está planeando lanzar una nueva sección en su plataforma, enfocada en descuentos de artículos de moda y estilo de vida para poder ser más atractivos que Temu o Shein.

De acuerdo con un reporte de CNBC, esta nueva tienda permitirá que vendedores chinos realicen envíos directamente a los usuarios en Estados Unidos y contará con artículos sin marca específica a precios menores a 20 dólares.

El anuncio de esta iniciativa se llevó a cabo de forma interna a los vendedores de Amazon y CNBC tuvo acceso a la presentación del que sería el escaparate de artículos, en donde se destacaban artículos de moda y belleza, así como fundas para teléfonos.

Publicidad

Durante el evento también se especificó que los productos se enviarán en un plazo de entre nueve y once días, además de que los vendedores podrán probar el envío de artículos mediante la producción en pequeños lotes, un modelo que utiliza Shein y ha sido medular en su estrategia de venta.

Específicamente, la empresa basa la fabricación de sus productos en la demanda por parte de los usuarios, por lo que produce una cantidad limitada de productos y conforme aumentan las ventas comienza a fabricar más.

Maria Boschetti, vocera de Amazon, dijo a CNBC que este tipo de iniciativas forma parte de las exploraciones que tienen para ofrecer a los clientes una selección más amplia de productos a precios más bajos y con mayor comodidad, pero no se señaló cuándo se podría lanzar esta nueva plataforma.

De jugadores principiantes a grandes competidores

Desde hace más de un año, Temu y Shein se han convertido en fuertes competidores del comercio electrónico de Amazon, empresa que incluso abrió un centro de innovación en la ciudad china de Shenzhen, además de reducir las tarifas a vendedores que comercializan ropa por menos de 20 dólares.

Publicidad

Este impacto también se ha dejado ver en el mercado mexicano, donde estas plataformas, junto a Alibaba han puesto en aprietos a las cadenas departamentales y de autoservicio del país, pues han visto sus ganancias caer ante la competencia de las empresas chinas.

Cabe recordar que en enero, Diego Cosío, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), se quejó de que algunos de estos proveedores chinos no cumplen con las normas y regulaciones mexicanas de importación.

Y es que las plataformas chinas operan en conformidad con las regulaciones comerciales estipuladas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), firmado en 2019, el cual establece que las ventas de productos en plataformas de comercio electrónico con un precio inferior a 50 dólares, están exentas de impuestos de importación.

En respuesta a este tipo de señalamientos, Temu comentó a Expansión que la empresa opera bajo estrictas normas legales en todos los países donde tiene presencia. “El crecimiento de Temu no se basa en la política; sino en nuestra fortaleza en la cadena de suministro y en nuestra experiencia operativa”, dijo el vocero.

Según un representante de la compañía, las prácticas criticadas por las industrias nacionales se realiza únicamente en circunstancias excepcionales, como superar los límites permitidos de tamaño y peso o para cumplir con requisitos reglamentarios específicos.

Algunos jugadores, como Mercado Libre, también han señalado que están al tanto de esta oleada de e-commerce chino y buscan seguir haciendo mejoras en el servicio, pero sin entra en pánico. "Por el 2015 o 2016, estuvo la primera oleada de de Alibaba y Wish. Lo que hicimos fue competir con ellos, con una herramienta distinta, tratando de hacer cosas que sean sustentables y aquí seguimos operando", señaló a Expansión Sean Summer, vicepresidente ejecutivo de Mercado Libre.

Publicidad

Tags

¿Quieres enterarte de lo más reciente de la tecnología?
Entrevistas, noticias y reseñas sobre los últimos gadgets e innovaciones.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde.

Publicidad