Publicidad
Publicidad

Tribunal Especializado deja sin efecto multa contra Telmex por 2,543 mdp

En 2018, el IFT multó a Telmex por incumplimiento de prestación de servicios de enlaces de buena calidad, pero un Tribunal Especializado ha dejado sin efectos la penalización.
vie 14 febrero 2025 02:07 PM
Telmex libra multa del IFT: Tribunal especializado le 'perdona' 2,543 mdp
Telmex tiene como regulación compartir enlaces a sus competidores como AT&T o Telefónica.

Un Tribunal especializado de telecomunicaciones dejó sin efectos una multa de 2, 543 millones de pesos contra Telmex, empresa subsidiaria de América Móvil, que había sido impuesta en 2018 por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) argumentando incumplimiento de prestación de servicios de enlaces de buena calidad.

Publicidad

Dentro de las medias regulatorias a las que está supeditada Telmex está la compartición de enlaces a sus competidores como AT&T o Telefónica, los cuales deben regirse bajo parámetros mínimos de calidad. Pero el regulador dijo en su resolución que la empresa había faltado a su regulación, por lo que se decidió multa a la compañía con el 1% de sus ingresos.

Sin embargo, el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con Residencia en la Ciudad de México y Jurisdicción en toda la República, resolvió que la materia contenida en el expediente P/IFT/121218/912 del IFT es cosa juzgada, dejando sin efectos a la sanción económica.

El Tribunal argumentó que el origen de la multa proviene de medidas regulatorias que fueron establecidas en 2011 por la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), el ente que antecedió al IFT, y cuando se determinó la amonestación hacia Telmex, la empresa ya operaba bajo otras reglas asimétricas.

El IFT aseguró en el comunicado de la sanción de Telmex que en efecto, la multa proviene de un incumplimiento de la Resolución de Metas Mínimas establecidas 2011 y 2014 por la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). Y durante los años 2013 y 2014, Telmex habría infringido dicha norma.

“En las relacionadas condiciones, ante lo infundado de los agravios resueltos y, ante la procedencia de la suplencia de la queja advertida, lo que procede es modificar la sentencia recurrida, en parte sobreseer y, en otra, conceder el amparo solicitado”, dice el documento del Tribunal.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad