“Los gastos corresponden a una cancelación realizada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) no acreditado e Impuesto Sobre la Renta (ISR) de años anteriores; 186.2 millones de pesos por el periodo inicial del 1 de febrero al 31 de diciembre de 2024”, detalló la compañía en su reporte financiero emitido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La pérdida neta de la empresa también se da en un momento en el que Emilio Azcárraga Jean, actual presidente del Consejo de Administración de Televisa y uno de los principales accionistas de Ollamani, al poseer el 44.4% de las acciones serie A, enfrenta una investigación relacionada con el caso FIFA Gate, ejecutada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos desde agosto pasado.
En tanto que las ventas de la empresa en el último trimestre de 2024, ascendieron a 1,736 millones de pesos, significando un incremento de 11.6%, respecto al trimestre anterior que registró 1,555 millones de pesos.
El Club América y el Estadio Azteca fue el segmento que impulsó sus ingresos, aunque también registró una pérdida neta. Según los datos de la compañía esta vertical obtuvo 788.9 millones de pesos, lo que implica un alza de 24.5%, sin embargo, este resultado fue eclipsado por la pérdida de 62,5 millones de pesos.
Mientras que su división de juegos y editoriales reportaron incrementos de 0.2% y 15.2% de manera respectiva.
Televisa decidió escindir su división Otros Negocios de Grupo Televisa con la finalidad de hacer estas operaciones más atractivas para los inversionistas y permitir que la compañía se enfoque de manera más precisa en el segmento de telecomunicaciones con sus marcas Izzi, Sky y ViX, que ha experimentado un impulso significativo debido a la mayor demanda de conectividad y contenidos tras la pandemia.